Revolución rusa de 1905. Semilla de la autoorganización soviética y laboratorio de debates revolucionarios

Las revoluciones no nacen, se hacen; y la historia que nos precede así lo demuestra. En pleno inverno ruso en 1905 el pueblo no se habría levantado contra el brutal poder zarista de no haber sido porque llevaba organizándose décadas a lo largo del siglo XIX. Se tenía como objetivo superar acciones individuales, disturbios campesinos y motines militares desconectados, se quería dar un sentido estratégico y revolucionario. Sin proponerse atacar directamente al centro de poder imperial ruso no se lograría

Leer más

Resistencias en el macromatadero de Binéfar

En el mes diciembre del pasado año, en el matadero más grande de España, Litera Meat, situado en Binéfar, Huesca, propiedad de Grupo Pini, tuvo lugar una huelga de 4 días convocada y organizada por la sección sindical de CNT en la empresa. La tabla reivindicativa contenía, principalmente, cuestiones básicas en materia de prevención de riesgos laborales, tan básicas que evidencian una práctica cotidiana al margen de la legalidad presente que había generado múltiples lesiones y enfermedades en la plantilla.

Leer más

Enric Duran, de nuevo en prisión

Han pasado más de seis meses desde que el anarquista catalán Enric Duran i Giralt fue encarcelado de forma preventiva en el centro penitenciario de Osny-Pontoise, a 40 kilómetros de París. Se le imputa un presunto delito de blanqueo de capitales por supuestamente haber ejecutado intercambios entre euros y criptomonedas con una persona que habría logrado el dinero de forma fraudulenta y parece que podrá pasar una buena temporada entre rejas. Por ello, en estos momentos tan duros para su

Leer más

«Era una muerte evitable». Mahmoud Bakhum, un mantero en Sevilla, muere al tirarse al río mientras la policía le perseguía por trabajar

Según relata Aurora Báez Boza, en un artículo de El Salto, el domingo 29 de diciembre «Mahmoud Bakhum, de 43 años, se encontraba trabajando como cada día vendiendo productos en su manta cuando apareció la Policía Local de Sevilla. Las ordenanzas locales prohíben en la ciudad la venta ambulante por lo que los agentes comenzaron a perseguir al mantero para hacerle cumplir la ley, a Bakhum no le quedó más remedio que huir. Aterrado por la persecución, sobre las 16.00 horas se precipitó

Leer más

Organizar a los anarquistas en medio de la consolidación autoritaria en Indonesia: Entrevista a Perhimpunan Merdeka

A principios del pasado mes de diciembre de 2024, la publicación anarquista británica The Commoner publicó una entrevista a la organización anarquista indonesia Perhimpunan Merdeka («asociación por la libertad»). A continuación reproducimos una versión traducida al castellano que hemos extraído del portal libertario A las Barricadas. El movimiento anarquista de Indonesia es quizá uno de los mayores movimientos anarquistas del Sur Global. Esta hazaña es especialmente impresionante, teniendo en cuenta que el anarquismo se considera ilegal según la ideología nacional

Leer más

Entre muros, barrotes y grilletes. Historia de las cárceles en la villa de Madrid

Tradicionalmente en el mes diciembre en el movimiento libertario se recuerda a todas las personas presas que hay encerradas en las cárceles del Estado español, e incluso se organizan marchas a centros penitenciarios en apoyo del colectivo de presos. En España hay una población de aproximadamente 55 mil personas recluidas, y con motivo de finalizar el año hemos querido hacer un breve repaso para conocer la historia de las cárceles que ha habido en Madrid a lo largo de varios

Leer más

Apoyo económico para pagar el servidor (2025) del portal libertario alasbarricadas

El portal libertario A las Barricadas ha lanzado una petición de ayuda económica para afrontar sus gastos del año 2025. Os compartimos este texto que ha escrito Acratosaurio, un colaborador habitual de la página. Estimada persona que nos lees, o a ti que no nos lees y ves esto por casualidad. Esta página nació para coordinar campañas, informar de nuestros logros, compartir experiencias, y apoyar al anarquismo. Desde que iniciamos esta andadura, hemos gastado un dineral en mantenerla y en

Leer más

La urgencia existencial de nuestros tiempos

Por Octavio Alberola, militante anarquista, fuertemente comprometido en su momento con la lucha libertaria antifranquista, que permanece activo en la lucha por un mundo mejor manteniendo viva la reflexión anarquista. Artículo extraído del nº 2 de la revista Redes Libertarias «El gusto por la verdad no impide la toma de partido» – Albert Camus Las imágenes que los medios de información nacionales e internacionales nos transmiten casi diariamente, de multitudes felices paseando por festivales y ferias o llenando salas de

Leer más
RECOMENDACIONES

El 47

Director: Marcel Barrena. Catalunya. 2024. Drama histórico. Duración: 110 minutos. No existen actos de disidencia pacífica, todo enfrentamiento a una autoridad estructural implica una buena dosis de conflicto, enfrentarse física y psicológicamente a quienes nos vulnerabilizan y explotan. Tampoco existen

Leer más

La historia se repite, primero como farsa, luego como tragedia. Por qué los demócratas son responsables del regreso de Donald Trump al poder

Al hilo del triunfo de Donald Trump en las pasadas elecciones en EEUU de principios de noviembre, compartimos este interesante artículo, escrito por el colectivo anarquista Crimethinc, que hemos traducido del inglés y resumido, sobre la responsabilidad del Partido Demócrata en su victoria. Y es que la alternativa a Trump, lejos de confrontar con sus ideas más reaccionarias, las integró en su programa Durante mucho tiempo hemos argumentado que en el siglo XXI, el poder estatal es una patata caliente. Debido a

Leer más

Entrevista a la Sección Sindical de CNT en la Educación Pública de la Comunidad de Madrid

La educación pública no universitaria madrileña lleva meses inmersa en un conflicto abierto con la Consejería de Educación de la Comunidad. Un conflicto derivado de los recortes de 2012, que nuca se revocaron y que conllevan problemas como una mayor carga lectiva para las docentes, mayores ratios o una menor capacidad para atender las necesidades específicas de los/as niños/as. Un conflicto, por tanto, en el que nos vemos representadas todas aquellas que formamos parte de la comunidad educativa, de una

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad