Ruido de Togas: Justicia política y polarización social durante la República (1931-1936)

Autor: Rubén Pérez Trujillano. Editorial Tirant lo Blanc. Agosto 2024. 722 páginas. Es un consenso histórico que, en la Europa de entreguerras, el auge del fascismo y la caída de los regímenes constitucionales en Italia y Alemania se produjo gracias a la violencia ejercida por los escuadristas de extrema derecha y la permisividad de los jueces con éstos. Sin embargo, durante años, la historiografía oficial española, haciendo gala del eslogan de Spain is different, se alejaba de estas lecturas y

Leer más

La forma-comuna o la lucha como manera de habitar

Autora: Kristin Ross. Editado por Virus Editorial. Barcelona, 2024. 160 páginas. Traducción de Paula Martín Ponz. «Resistir significa que la batalla, en caso de haberla, ha sido perdida y que solo podemos intentar aguantar desesperadamente frente al inmenso poder que le atribuimos a la otra parte. Por el contrario, defender implica que hay algo en nuestro lado que poseemos, que valoramos y amamos, y que, por tanto, tenemos algo que merece ser protegido y por lo que hay que luchar«

Leer más

La Linterna de Diógenes: últimos episodios

18×24 El arte de no ser gobernados En el territorio de las tierras altas que va desde la cordillera del Himalaya hasta Vietnam y la península de Malaca se extiende una región que el antropólogo James Scott llama Zomia. Estamos hablando de todos los territorios por encima de los trescientos metros de altitud que abarcan desde la meseta central de vietnam hasta el noroeste de la india atravesando a su paso cinco países del sudeste asiático: Vietnam, Camboya, Laos, Tailandia

Leer más

Germinal. Revista de Estudios Libertarios

Ha salido el número 18 de Germinal. Revista de Estudios Libertarios, una publicación semestral creada en el año 2006. Esta revista nació con la voluntad de constituirse en lugar de encuentro y discusión acerca del renovado y creciente interés que sobre el mundo ácrata se ha generado. Desde un horizonte plural y amplio, pretende crear un ámbito en el que se den a conocer los nuevos enfoques y líneas de investigación que se suscitan en materia histórica, filosófica, sociológica, política… 

Leer más

El 47

Director: Marcel Barrena. Catalunya. 2024. Drama histórico. Duración: 110 minutos. No existen actos de disidencia pacífica, todo enfrentamiento a una autoridad estructural implica una buena dosis de conflicto, enfrentarse física y psicológicamente a quienes nos vulnerabilizan y explotan. Tampoco existen actos de disidencia individuales, las luchas sociales no tienen «elegidos» mesiánicos, pueden tener caras visibles, hombres y mujeres que dan el callo públicamente, pero detrás de cada uno de ellos está la fuerza social de lo común. La historia que

Leer más

Anarquía para jóvenes (y para quienes no lo son tanto)

Recogemos aquí dos textos breves procedentes de un libro de Carlos Taibo, Anarquía para jóvenes (y para quienes no lo son tanto), que Catarata acaba de publicar. La obra incluye un largo y personal capítulo sobre la condición y los problemas de los jóvenes en el momento presente.  Delincuentes y vagos  No hace mucho me preguntaron qué ocurriría en una sociedad libertaria con los vagos. La pregunta presenta el mismo cariz que el que ofrece la que se interesa por

Leer más
Recomendaciones

Manual para destapar a un infiltrado

VV.AA. Editorial Dos Cuadros. Madrid, febrero 2025. ¿Cómo podemos saber si alguien es un policía infiltrado? ¿Cómo investigamos unas sospechas? ¿Cómo iniciamos un proceso de investigación y qué hay que tener en cuenta para hacerlo? ¿Qué resultados puede haber y cómo podemos actuar? ¿Qué patrones comunes tienen los infiltrados? ¿Qué podemos hacer si descubrimos a un policía infiltrado en nuestra organización? ¿Por qué hay que tener en cuenta el apoyo mutuo, el agotamiento y la paranoia? ¿Qué aprendizajes se han

Leer más

Economías feministas

Autora: Amaia Pérez Orozco, Editorial Traficantes de sueños, 2024, 232 páginas. Amaia Pérez Orozco reúne en este libros seis piezas clave de la Economía Feminista, un marco político de análisis y acción que apuesta por desplazar el eje en torno al cual entendemos la economía: de los mercados y los procesos de valorización de capital a la sostenibilidad de la vida. Con esas gafas, vemos la centralidad de los vínculos y los trabajos de cuidados, y el neutro homo economicus

Leer más

Sobrevivir al genocidio en Gaza

Autor: Mahmoud Mushtaha. Editorial: Escritos Contextatarios. 2024, 160 pg. Somos los olvidados, los desamparados, los traicionados por todos. Los horrores que soportamos desafían la comprensión humana. La verdad de Gaza se escapa a la cámara, la pluma o la palabra.No estoy aquí para transmitir simpatía: estoy aquí para revelar la verdad sobre el sufrimiento más prolongado del mundo: un ciclo criminal perpetrado durante setenta y seis años.—Mahmoud Mushtaha Mahmoud Mushtaha es un superviviente de Gaza que puede contarlo. Su testimonio,

Leer más

En blanco y negro. Represión y exilio en tiempos de la II Guerra Mundial

Autor: Josep Pimentel. Editorial: Piedra Papel Libros. 2024. 201 páginas  ¿Cuál es la historia de las personas represaliadas durante los primeros años de la dictadura franquista? ¿Y la de los militantes antifascistas forzados al exilio, y presos en los campos de concentración “en condiciones infrahumanas”? (“abocados –además- a sobrevivir en Francia y una Europa en guerra, que les era hostil”). Una de las posibles respuestas se halla en el libro En blanco y negro. Represión y exilio en tiempos de

Leer más

Infiltrats

Directoras: Gemma Garcia Fàbrega y Sònia Calvó Carrió. Producido por 3cat (TV3) con la colaboración de La Directa y Polar Star Films. Investigación a cargo de Jesús Rodríguez, Ester Fayos, Irene Molina, David Bou, Marc Iglesias y Gemma Garcia. Enero 2025. 58 minutos. «Xurri, saps què no et perdonaria jo mai de la vida? Que et diguessis Maria Isern Torres. No t’ho perdonaria mai…«. El momento más duro del reportaje Infiltrats recoge el momento en el que Òscar Campos, activista de Girona,

Leer más

Hierba

Autora: Keum Suk Gendry-Kim. Editorial Reservoir Books. 2022. 488 páginas Hierba es una novela gráfica dura, que te remueve bastante, pero que a la vez destila ternura por momentos. Son casi 500 páginas de dibujos duros y bellos, en blanco y negro, que nos narran una historia a la vez individual y colectiva. Pues este es el relato de una mujer superviviente, pero al mimo tiempo, es la historia de miles de mujeres, las llamadas ‘mujeres de consuelo’, muchas de

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad