Ucrania, esto no es Hollywood

Creador: Cuellilargo. Marzo 2022. Duración: 1 hora 7 minutos. El colectivo Cuellilargo, con el periodista Pol Andiñach como editor y guionista de los vídeos explicativos que producen, subieron a la plataforma YouTube el 7 de marzo un vídeo explicativo sobre el conflicto en Ucrania, y que trataba de poner luces donde solamente había sombras en cuanto a la información que esclareciera los antecedentes de esta guerra en suelo europeo. Y es que casi un mes después de su publicación en

Leer más

La Policía. Un análisis crítico

Autoría: Colectivo La Plebe. Ed. La Neurosis o Las Barricadas, 2022. 7 euros Este libro muestra la loable intención de romper con el silencio bibliográfico que ha habido sobre el fenómeno policial. La policía, una de las instituciones más cuestionadas, se ha protegido de tal manera que poca gente ha intentado analizarla de manera radical, más allá de reseñar episodios concretos, de carácter más bien histórico. La policía. Un análisis crítico es el decimocuarto título de la colección central de

Leer más

Big Black. Motín en Attica

Septiembre de 1971, la cárcel de Attica, en el estado de Nueva York, está que arde. Las condiciones de vida de los presos, en gran medida afroamericanos y latinos, es paupérrima, el abandono y los malos tratos son la norma. A todo ello se suma la noticia del asesinato del joven Pantera Negra George Jackson en la cárcel de San Quintín.

Leer más

Cortar por la línea de puntos

Director: Zerocalcare. Netflix. Italia, 2021. Serie de animación. 6 episodios. Esta serie de animación de seis episodios de unos 18 minutos cada uno, es una creación original del historietista italiano Zerocalcare. Nos narra la historia de un dibujante de cómic ubicado en Roma con un armadillo por subconsciente, que reflexiona sobre su trayectoria vital mientras viaja junto a un par de amistades. Su autor ha estado siempre vinculado a la creación artística y la militancia política en centros sociales autogestionados

Leer más

Amanecer Dorado: Un Asunto Personal (2016) y Un Asunto Público (2021)

El documental retrata las obsesiones que va desarrollando la directora, periodista de profesión, que según pasan los años se encuentra cada vez más sorprendida por el éxito que va teniendo un partido que en muy poco tiempo pasó de acaparar el 0,02% de los votos a ser la tercera fuerza más votada. Cómo si se tratara de una cuestión personal, intenta comprender qué pasa por la cabeza de un votante de Amanecer Dorado.

Leer más

La Apuesta Perdida: Ludopatía, ciudad y resistencia

Autoras: Cristina Barrial y Pepe del Amo. Bellaterra Edicions. Manresa, 2021.117 páginas La Apuesta Perdida: Ludopatía, ciudad y resistencia es el trabajo de una ardua investigación de una periodista y un economista. Su punto de partida es la ludopatía y sus terribles efectos – de sobra conocidos – para pasar a otros temas relacionados con la proliferación de las casas de apuestas: cómo afectan a la economía, cómo alteran la composición de las ciudades, cómo alteran la psique de las

Leer más

Escritos libertarios. George Brassens

Editorial: Pepitas de Calabaza & FAL. Traducción y prólogo: Diego Luis Sanromán. Páginas: 112. En 1946, en París, Georges Brassens cultivó la amistad con algunos activistas anarquistas de su barrio, en concreto con el pintor Marcel Renot y con el poeta Armand Robin, y estos encuentros decisivos, sumados a la lectura de algunos clásicos libertarios —Bakunin, Kropotkin y Proudhon, entre otros—, llevaron a un joven Brassens a involucrarse en el movimiento anarquista y a colaborar activamente durante unos meses en

Leer más

Antología de escritos. Nestor Makhno

Editorial: Descontrol. Barcelona, 2014. 104 páginas Esta pequeña pero valiosa obra editada por Descontrol desde Barcelona, recopila varios textos del revolucionario ucraniano Nestor Mahkno entre los años 1925 y 1932, desde su exilio en París. Tras su huida en agosto de 1921 malherido por los bolcheviques, fue auxiliado por los grupos anarquistas parisinos. Obligado a permanecer en esa ciudad arrastraba una existencia muy dura, sin poder adaptarse al idioma y sufriendo terriblemente la evolución de sus heridas. Sin embargo, eso

Leer más

La otra locura. Salud mental, sufrimiento psíquico y sociedad

Autores: Basaglia, Laing, Guattari, Foucault, Artaud, Leopoldo María Panero. Editorial Irrecuperables. Diciembre 2021. 358 pags. ¿Qué es la locura? ¿Cómo nos afecta? ¿Cuál es su relación con las normas y las presiones sociales, con las tensiones cotidianas? ¿Se entiende lo mismo por locura en todas las culturas? El tabú impuesto sobre este tema en nuestra sociedad, supuestamente abierta y tolerante, nos priva de entender la locura, de comprender su relación con nuestro mundo social. Vemos que cada vez hay más

Leer más

Desde el sur

Autor: Miguel Salavert. Editorial Jarramplas. Extremadura, 2021. 152 páginas Miguel no encaja en la sociedad y vive en sus adentros. Su vida actual es un decorado del que duda por momentos. Mientras recorre las calles de Mérida, somos testigos de sus pensamientos, de las inquietudes sociales y existenciales que le asaltan… un flujo continuo de ideas que denotan una inteligencia sensible. En Desde el sur encontramos una rica descripción de la experiencia vital y de las sensaciones cotidianas: algo que

Leer más

La Patagonia rebelde

Director: Héctor Olivera. 1974. Drama histórico, memoria. 107 min. Producción argentina. La Patagonia rebelde es una película argentina, un drama histórico producido en el año 1974 por el director Héctor Olivera. El filme está protagonizada por Héctor Alterio, Federico Luppi y Pepe Soriano, entre otros actores argentinos bastante conocidos ya en su época, y otros que adquirirían la fama posteriormente en otras producciones cinematográficas. El guion fue escrito por el propio Héctor Olivera y Fernando Ayala, basado en el libro

Leer más
Recomendaciones

Antigitanismo: algo cotidiano

[Podcast] La Internacional 06-12-2021 Pueblo gitano y [Revista] Pretendemos gitanizar el mundo Desde hace ya un tiempo, uno de los podcast de radio que nunca dejo pasar es La Internacional, un programa de Radio Primavera Sound presentado por Adriana Cardoso e Hibai Arbide Aza que trata información internacional desde una perspectiva muy particular. Este no es el primer episodio que reseñamos, ni creo que será el último. En esta ocasión, el tema a tratar es bastante más cercano, geográficamente, que

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad