La insurgencia libertaria. Las Juventudes Libertarias en la lucha contra el franquismo

Autores: Salvador Gurucharri y Tomás Ibañez. Virus Editorial. 344 páginas Si reseñamos este libro, no es sólo por lo interesante de su contenido, un repaso a parte de la historia del anarquismo ibérico, sino ante todo porque este verano, durante la lectura de la revista del colectivo Etcétera, nos enteramos de la reciente muerte (el pasado mayo) de Salvador Gurucharri, uno de los autores del mismo. La única vez en la que coincidimos con este histórico libertario fue durante la

Leer más

Etcétera. Correspondencia de la Guerra Social. Número 53

Autor y editor: colectivo Etcétera. 60 páginas. Julio de 2014. “Nuestra correspondencia de la guerra social abunda cada vez más en la guerra simplemente: la guerra de la Economía contra la naturaleza y contra la humanidad, contra la vida. Salir de este modo de producción y de vida capitalista es cada vez más necesario y urgente. Salir desde ahora sin esperar el gran día, construyendo en el aquí y ahora nuestros espacios propios, nuestras formas de vida individual y colectiva

Leer más

Por encima de su cadáver. La economía política de los derechos animales.

Autor: Bob Torres. Ochodoscuatro ediciones. 286 páginas. Mayo de 2014. Puedes descargarlo en pdf aquí Bob Torres era un joven que, por cosas del destino, acabó estudiando Ciencias Agrícolas y Filosofía en la universidad de Illinois. En Ciencias Agrícolas les enseñaban cómo explotar de la manera más eficiente posible a los animales comúnmente llamados “de granja”. Cuánta comida necesitan, en cuánto espacio caben, cómo exprimir al máximo sus ciclos reproductivos y la lactancia, qué medicamentos administrarles de manera sistemática, etc.

Leer más

Antonia Maymón. Anarquista, maestra, naturista.

Autoras: M.ª Carmén Agulló y M.º Pilar Molina Beneyto. Virus Editorial. 278 páginas. Promotora del ideal anarquista desde la primera década del siglo XX, Antonia Maymón (Madrid, 1881 – Beniaján, 1959) dedicó su vida a la creación de escuelas racionalistas en diferentes lugares del Estado español, y puso toda su energía en practicar una docencia acorde con sus pensamientos y en una intensísima labor periodística para multitud de publicaciones libertarias. La presente investigación nos ofrece un recorrido por la vida

Leer más

El actual Estado del Malestar. La crisis como metáfora del capital (2009-2013)

Autor: Colectivo Etcétera. Editorial Klinamen. 130 páginas. La crisis como excusa para restaurar las tasas de acumulación y remontar el ciclo económico, la crisis como socialización de las pérdidas y privatización de los beneficios; crisis de Occidente tras la relocalización productiva, crisis ecológica, crisis del paradigma de la representación política… Lo que procuran estas páginas que compilan textos publicados entre 2009 y 2013 en la revista Etcétera. Correspondencia de la guerra social, es abordar las distintas caras de la crisis,

Leer más

Senderos de Gloria

Autor: Cobb. Editorial Capitán Swing. 312 páginas. Conocida por la adaptación cinematográfica de Stanley Kubrick, Senderos de gloria es un retrato escalofriante sobre la instrumentalización de la justicia y una de las mejores denuncias del militarismo y sus excesos. Ambientada en la primera guerra mundial, la guerra de trincheras donde cada palmo de terreno se gana con la sangre de cientos de hombres, la historia, basada en acontecimientos reales, narra la ejecución, por insubordinación y cobardía, de cuatro soldados del

Leer más

Anarquismo y educación. La propuesta sociopolítica de la pedagogía libertaria.

Autor: José Cuevas Noa. Editorial Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo (2º Edición). 158 páginas. Madrid, 2014. La Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo publica la 2ª edición del libro “Anarquismo y educación. La propuesta sociopolítica de la pedagogía libertaria”, de Francisco J. Cuevas Noa, una síntesis de las aportaciones del movimiento anarquista en el ámbito de la pedagogía. La primera edición de la obra salió en 2003, con una tirada de 2.000 ejemplares, y se ha convertido en un

Leer más

Bakunin, anarquista, 200 años.

Autor: Grupo anarquista Albatros. Producción: PróximaTV. Duración 12 minutos. Junio 2014. El 30 de mayo de 1814 (18 de mayo en el calendario ruso), nacía Mijaíl Alexándrovich Bakunin en el pequeño pueblo de Pryamújino, en la provincia de Tver, Rusia. Se cumplían, por tanto, doscientos años de su nacimiento y, en el Grupo Anarquista Albatros (FAI), entendimos que un bicentenario era una excusa tan buena como otra cualquiera para preparar un pequeño documental donde presentar, de manera sencilla y clara,

Leer más

Beaubourg. Una utopía subterránea.

Autor: Albert Meister. Edita: Enclave de Libros. 296 páginas. Mayo 2014. Imaginemos que un día se descubren decenas de plantas subterráneas (84, como mínimo), bajo un famoso museo de arte contemporáneo de París. Imaginemos también que todas estas plantas son tomadas por una comunidad abierta de personas decididas a crear un espacio vital propio, un lugar de libertad, de creación de vida. Imaginemos por último que todo esto, a pesar de los múltiples problemas a los que debe enfrentarse, tiene

Leer más

El Catecismo Revolucionario. El Libro Maldito de la Anarquía.

Autores: Bakunin y Nechayev | Notas y epistolario Dostoievski. La Felguera Editores. 320 páginas. Junio 2014. En noviembre de 1869 un suceso provocó el pánico en Moscú. El cadáver de Iván Ivanovich Ivanov fue encontrado en el fondo de un estanque.Tras el crimen se escondía Sergéi Nechayev, un joven nihilista líder de una aterradora sociedad secreta llamada La Justicia del Pueblo, «el monje cruel de una revolución desesperada —escribió Albert Camus—, cuyo sueño más evidente era fundar la orden asesina

Leer más

Dios y el Estado.

Autor: Mijaíl Bakunin. Editorial LaMalatesta – Tierra de Fuego – Utopía Libertaria. 144 páginas. 2014 “Nuestro trabajo no se perderá -nada se pierde en este mundo-: las gotas de agua, aun siendo invisibles, logran formar el océano”. Con estas palabras, dirigidas a élisée Reclus, Bakunin definía toda una vida de lucha. Su martillo libertario, que había trabajado en la fragua de la lucha social, no dejó de golpear todos los hierros que encadenaban al ser humano, entre ellos la religión,

Leer más
Recomendaciones

«Anarquismo: una introducción” De Dolors Marín

Dolors Marín, historiadora anarquista, acaba de publicar el libro Anarquismo: una introducción, con la Editorial Planeta. El texto que viene a continuación es un brevísimo resumen del mismo escrito por la propia autora, a la que agradecemos profundamente su colaboración. Es este pequeño volumen un intento de sistematización, o mejor dicho, de ordenación, del cosmos anarquista destinado a los/las anarquistas y a los que quieren conocerlos. Los primeros reconocerán rostros y trayectorias familiares, los otros se acercaran por primera vez a la

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad