La sociedad contra el Estado

Autor: Pierre Clastres. Edita: Virus Editorial. 278 páginas. “O bien el Estado para siempre, aplastando la vida individual y local, apoderándose de todos los campos de la actividad humana, trayendo consigo sus guerras y sus luchas intestinas por el poder, sus revoluciones palaciegas que sólo reemplazan a un tirano por otro, proceso que acaba inevitablemente en la muerte… O bien la destrucción de los Estados y la renovación de la vida en miles de centros sobre los principios de la

Leer más

Maroto, el héroe. Una biografía del anarquismo andaluz

312 páginas. Miquel Amorós. Virus Editorial. El anarquismo andaluz figura entre los grandes vacíos de la historia de la primera mitad del siglo XX y, concretamente, de la que se refiere al periodo que abarca la dictadura de Primo de Rivera, la República y la Guerra Civil y la Revolución. Estas dos décadas de cruenta guerra de clases, de las que saldrían victoriosos los sectores más reaccionarios y, en definitiva, el fascismo, convirtieron al anarcosindicalista granadino Francisco Maroto del Ojo

Leer más

La A en la pizarra

222 páginas. Varios autores. Edita: La Malatesta. Tuvieron que pasar muchos años para que la escuela cambiara. Desde su concepción es un instrumento del poder para mantener el status quo; sin embargo, en el siglo XIX se inició un debate sobre el sentido de la escuela, de la educación, transformándose en manos de los reformadores en una palanca para el cambio social En ese debate tomaron partido los libertarios que, aunque no fueron ni los primeros ni los únicos en

Leer más

La ideología anarquista

144 páginas. Ángel Cappelletti. Edita: los libros de la Araucaria. Colección La Protesta. La ideología anarquista quiere ser una exposición clara y sistemática de la misma. En su primera parte se estudian temáticamente las ideas madres y se plantean los grandes problemas del anarquismo; en la segunda, se pasa revista a su desarrollo histórico desde los precedentes en el socialismo utópico hasta sus últimas expresiones en el pensamiento contemporáneo. Especial atención merece el examen del Estado en sus relaciones con

Leer más

Emma Goldman, anarquista de ambos mundos

336 páginas. José Peirats. Prólogo de Ignacio C. Soriano. La linterna sorda Ediciones. Emma Goldman era pura fuerza de la naturaleza, no conocía el miedo. Mujer libre, intrépida, anarquista y feminista. Nacida en Lituania, 1869, de origen judío, está considerada internacionalmente como una de las activistas más destacadas de los movimientos sociales contemporáneos: el control de natalidad, la maternidad consciente, el amor libre, el derecho a la libertad de expresión, de asociación y de huelga, la defensa de los presos

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad