Que la tierra te sea leve, Lucio

El pasado 18 de julio nos dejó Lucio Urtubia a los 89 años. Lucio fue albañil, luchador, falsificador y militante anarquista que siempre tuvo sus puertas abiertas para cualquiera que quisiera conocer su historia y sus consejos. La vida de Lucio Urtubia es sencillamente increíble. Tan increíble, o en sus propias palabras, ‘una utopía’, que si no conociéramos su biografía (en parte gracias al muy completo documental titulado Lucio) pensaríamos que estaríamos ante una ida de olla hollywoodesca del autor. Siempre fue

Leer más

Quemando Arcas: un año de represión al anarquismo

Hace algo más de un año publicamos una escueta noticia titulada «Vuelve el fantasma del terrorismo anarquista» en la que informamos sobre la última operación antiterrorista que se había llevado a cabo contra el terrorismo anarquista: en ella explicamos que en la madrugada del 13 de mayo de 2019 dos compañeras anarquistas fueron detenidas y trasladadas a la Audiencia Nacional tras practicarse registros en sus casas y en el Espacio Anarquista La Emboscada. Tras pasar a disposición judicial salieron en

Leer más

Cuarenta años de la muerte de García Oliver. El alma de Los Solidarios y Ministro de Justicia Popular

Este mes de julio del año 2020 se cumplen cuarenta años de la muerte de un hombre que fue historia viva de su tiempo, un revolucionario de acción y de palabra, pues manejaba perfectamente la oratoria. Murió solo, murió lejos de Reus, su pueblo natal; y yacen sus huesos en Guadalajara, México, país donde se exilió. Este artículo, además de repasar su vida política en una efeméride tan señalada, quiere dar a conocer la investigación histórica que ha propiciado localizar

Leer más

Ateneo libertario: Cuarenta años en el corazón de los barrios de Villaverde

El siguiente texto ha sido elaborado desde la Federación Comarcal Sur de CNT en Madrid con motivo del cuarenta aniversario del Ateneo libertario de Villaverde. De hecho, las compañeras del sindicato tenían previstas actividades para la celebración de este aniversario que tendrán que esperar debido a la emergencia sanitaria y social de la Covid-19. Para contextualizaros es conveniente saber que en los años 30 en la actual ubicación del Ateneo se encontraba la cooperativa El Pan del Obrero, integrada por

Leer más

Una historia desconocida: “la pequeña Barcelona”

Pocos conocen la historia anarquista y sindicalista de la pequeña localidad sevillana de Herrera. Incluso, en la actualidad, la gran mayoría de sus vecinos la desconocen. Enclavado en la Sierra Sur sevillana y teniendo como vecinos los pueblos de Marinaleda y Estepa, el municipio herrereño era toda una referencia anarquista y masónica hace algo más de cien años. En la década de 1890, Herrera cuenta con dos logias masónicas. Por una parte, la logia Minerva, compuesta por hombres, era partidaria

Leer más

Mujeres Libres: Pioneras y revolucionarias

Llega marzo, y con él el 8M, un día de lucha y reivindicación marcado en rojo en el calendario feminista. Un día en el que tener en mente no sólo un futuro mejor a conquistar, sino un pasado que nos ha traído hasta donde estamos hoy en día. Y en ese mirar hacia el camino recorrido nos encontramos con la agrupación Mujeres Libres, una experiencia de feminismo radical en los años 30 del siglo pasado. Una federación de mujeres que

Leer más

La represión del antifascismo y anarquismo en Rusia: el caso de “la Red”

El pasado 10 de febrero, un tribunal militar de la ciudad rusa de Penza condenó a siete jóvenes anarquistas a penas de cárcel que van de los 6 a los 18 años por, entre otros cargos, organización y pertenencia a banda terrorista. Según la acusación, los condenados pertenecían a “La Red” (“Set”, en ruso), asociación que planeaba llevar a cabo actos violentos coincidiendo con las elecciones presidenciales en Rusia del año 2018, así como durante la celebración del mundial de

Leer más

Ya está disponible para descargar el nº 108 de Todo por Hacer (Enero 2020)

Plataforma Sindical, Solo el pueblo salva al pueblo, Movilización contra la reforma de las pensiones en Francia, Federación Anarquista de Gran Canaria,
El Estado opresor es un macho violador, Carta desde el frente contra la ocupación turca de Rojava, Donde pongo el ojo… pongo la fotografía libertaria, [Película] Los Miserables, [Ensayo] Urbanismo feminista, [Documental] Tijera contra Papel, [Documental] La Cifra Negra.

Leer más

Donde pongo el ojo… pongo la fotografía libertaria

Las innovaciones técnico-científicas del siglo XIX permitieron obtener en Francia las primeras imágenes fotográficas empleando una cámara oscura, añadiendo lentes ópticas y objetivos, así como la utilización de papel tratado con cloruro de plata en las primeras imágenes negativas. En 1880, el Daily Graphic de Nueva York fue el primer periódico en incluir una fotografía en su diario.

Leer más

Ser territorio. La geografía y el anarquismo

Patricia Lobo (Coord.). La Neurosis o Las Barricadas Ed. Abril 2019. 246 páginas Nuestras ciudades, nuestros pueblos, sus calles y avenidas, sus edificios, su ordenación, su forma, sus relaciones con los vehículos, con la naturaleza y con las personas que las transitan están atravesadas por las relaciones de poder. Dicho de otra manera, la organización económica y política, es decir, el binomio, capitalismo y Estado, han construido un espacio que trata de mercantilizar y organizar o, casi podríamos decir mejor,

Leer más

Anarquistas de ultramar

Carlos Taibo. Edita: Catarata, 2018. 192 páginas, Madrid, septiembre de 2018 La expansión ultramarina del anarquismo En este epígrafe me propongo, sin más, aportar algunas claves muy generales que dan cuenta de la expansión ultramarina del anarquismo. La etapa objeto de interés es la que separa 1870 y 1930, bien que con muchas modulaciones. Téngase presente que antes de la primera de esas fechas se hizo valer un período nebuloso en la que se dieron cita, al menos en algunos

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad