Ingobernables. Un recorrido por la Cataluña anarquista del siglo XXI

Barcelona, febrero 2015. 95 mins. Web: https://ingobernablesdocumental.wordpress.com Contacto: ingobernables@riseup.net Ingobernables es un documental que nos acerca a la realidad del movimiento anarquista o antiautoritario en Cataluña. Aborda principalmente los mayores eventos de conflictividad social de los últimos años: las distintas huelgas generales, el bloqueo al Parlament de Catalunya, el movimiento de las indignadas o 15-M, los procesos de autoorganización en barrios y centros de trabajo y la revuelta producida a raíz del desalojo y derribo del Centro Social Can Vies,

Leer más

La traducción de la anarquía. El anarquismo en Occupy Wall Street

Autor: Mark Bray. Prólogo de Carlos Taibo. Volapük Ediciones, Guadalajara 2015. 496 páginas La traducción de la anarquía. El anarquismo en Occupy Wall Street, parte de casi doscientas entrevistas que el autor realiza a participantes de Occupy Wall Street, para exponer el estudio de este movimiento popular analizando su motivación, contradicciones, tácticas, proyección… en el contexto del ámbito antagonista norteamericano. La traducción de la anarquía es la puesta en marcha de prácticas genuinamente libertarias en la organización y funcionamiento de

Leer más

Contra la democracia

Autor: Grupos Anarquistas Coordinados. 2013. 83 páginas. Pensamos lo que el Estado y sus herramientas de control (la escuela, los medios de comunicación, la presión de vecinxs y familiares) permiten que pensemos. Se supone que en un Estado democrático somos libres de pensar lo que queramos, pero nuestra imaginación se ve atrapada en la imposición de una realidad muy concreta y acobardada por el miedo a la marginación o al oprobio. Aún más, aunque logremos pensar algo que no deberíamos pensar, el Estado tiene

Leer más

La anarquía funciona.

Autor: Peter Gelderloos. Editorial La Neurosis o Las Barricadas. 333 páginas Habituados como estamos a una literatura libertaria cargada de grandes análisis, tan certeros como desoladores, el libro de Peter Gerderloos viene a suponer un destello entre tanto pesimismo. La tesis central de La anarquía funciona es sencilla: las ideas anarquistas no son meras especulaciones, sino que se han puesto en práctica de manera más o menos fragmentaria en diferentes contextos geográficos e históricos. Para avalar su tesis, Gelderloos pone

Leer más

La insurgencia libertaria. Las Juventudes Libertarias en la lucha contra el franquismo

Autores: Salvador Gurucharri y Tomás Ibañez. Virus Editorial. 344 páginas Si reseñamos este libro, no es sólo por lo interesante de su contenido, un repaso a parte de la historia del anarquismo ibérico, sino ante todo porque este verano, durante la lectura de la revista del colectivo Etcétera, nos enteramos de la reciente muerte (el pasado mayo) de Salvador Gurucharri, uno de los autores del mismo. La única vez en la que coincidimos con este histórico libertario fue durante la

Leer más

A doscientos años del nacimiento de Bakunin

  El 30 de mayo de 1814 nacía Mijaíl Bakunin. Doscientos años después, queremos recordar al hombre cuya vida y obra consiguieron despertar en nosotros/as y en tantos/as otros/as la idea libertaria por la que hoy luchamos. Hemos decidido hacerlo seleccionando dos pequeños extractos de sus dos obras más importantes, Dios y el Estado (1871) y Estatismo y anarquía (1873). El primero de ellos gira en torno a la noción de libertad, el segundo no puede ser más actual en

Leer más

Bakunin, anarquista, 200 años.

Autor: Grupo anarquista Albatros. Producción: PróximaTV. Duración 12 minutos. Junio 2014. El 30 de mayo de 1814 (18 de mayo en el calendario ruso), nacía Mijaíl Alexándrovich Bakunin en el pequeño pueblo de Pryamújino, en la provincia de Tver, Rusia. Se cumplían, por tanto, doscientos años de su nacimiento y, en el Grupo Anarquista Albatros (FAI), entendimos que un bicentenario era una excusa tan buena como otra cualquiera para preparar un pequeño documental donde presentar, de manera sencilla y clara,

Leer más

El Catecismo Revolucionario. El Libro Maldito de la Anarquía.

Autores: Bakunin y Nechayev | Notas y epistolario Dostoievski. La Felguera Editores. 320 páginas. Junio 2014. En noviembre de 1869 un suceso provocó el pánico en Moscú. El cadáver de Iván Ivanovich Ivanov fue encontrado en el fondo de un estanque.Tras el crimen se escondía Sergéi Nechayev, un joven nihilista líder de una aterradora sociedad secreta llamada La Justicia del Pueblo, «el monje cruel de una revolución desesperada —escribió Albert Camus—, cuyo sueño más evidente era fundar la orden asesina

Leer más

Dios y el Estado.

Autor: Mijaíl Bakunin. Editorial LaMalatesta – Tierra de Fuego – Utopía Libertaria. 144 páginas. 2014 “Nuestro trabajo no se perderá -nada se pierde en este mundo-: las gotas de agua, aun siendo invisibles, logran formar el océano”. Con estas palabras, dirigidas a élisée Reclus, Bakunin definía toda una vida de lucha. Su martillo libertario, que había trabajado en la fragua de la lucha social, no dejó de golpear todos los hierros que encadenaban al ser humano, entre ellos la religión,

Leer más
Recomendaciones

«Anarquismo: una introducción” De Dolors Marín

Dolors Marín, historiadora anarquista, acaba de publicar el libro Anarquismo: una introducción, con la Editorial Planeta. El texto que viene a continuación es un brevísimo resumen del mismo escrito por la propia autora, a la que agradecemos profundamente su colaboración. Es este pequeño volumen un intento de sistematización, o mejor dicho, de ordenación, del cosmos anarquista destinado a los/las anarquistas y a los que quieren conocerlos. Los primeros reconocerán rostros y trayectorias familiares, los otros se acercaran por primera vez a la

Leer más
Recomendaciones

Reseñando a Tomás Ibáñez

Junio trae a Madrid la Feria del Libro, un espacio que nos permite darnos a conocer a personas a las que, durante el resto del año, no llegamos, algunos/as, la mayoría tal vez, tan amantes de la lectura como nosotros/as. Y es que de libros va la cosa, pues queremos añadir, además de las dos páginas habituales con recomendaciones, una extra donde presentar un libro nuevo, «Anarquismo es movimiento. Anarquismo, postanarquismo y neoanarquismo», de Tomás Ibáñez. Si bien nos hubiera

Leer más

Sobre los Libertarios

No hay muchas ideas que hayan merecido su nombre. El anarquismo pudo reclamar ese derecho, y a ello contribuyeron las impugnaciones gubernamentales y las connotaciones pánicas que fue acumulando su historia. Los anarquistas afrontaron por un siglo entero el repudio y la persecución por parte de todos los Estados por igual, irritados por los rasgos excéntricos y extremos de éste pensamiento del “afuera” y tan refractario a los símbolos de su tiempo. Originados en una horma anómala, los anarquistas aprestaron

Leer más

Anarquía en acción. La práctica de la libertad

Autor: Colin Ward. Edita: Enclave de Libros. Madrid, 2013. 258 páginas. ¿Es posible construir espacios de libertad dentro de un marco social represivo? La práctica de la autogestión, la horizontalidad, el apoyo mutuo y la cooperación son perfectamente realizables en la vida cotidiana. Eso es también la anarquía. Porque la anarquía en acción, además de idea motora de un proceso de cambio global, es sobre todo la puesta en práctica de sus posibilidades de liberación concreta en los conflictos cotidianos.

Leer más

Regeneración. Proyecto libertario de comunicación social

http://www.regeneracionlibertaria.org/ Regeneración es un espacio comunicativo virtual que nace por la unión de las voluntades e inquietudes libertarias de varias personas. El proceso comenzó en julio de 2012, teniendo como objetivo el desarrollar, uniendo esfuerzos, los atomizados proyectos de comunicación anarquista, creando así un espacio que lograra ser un auténtico referente en la Red. Como anarquistas, las personas que conforman este proyecto sienten una gran  preocupación social, teniendo como objetivos: • El análisis de la coyuntura actual, ofreciendo alternativas libertarias

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad