Israel rompe el alto el fuego y reactiva el genocidio palestino

La noche del pasado 17 de marzo, el Estado de Israel rompió de manera unilateral el acuerdo de alto el fuego sobre Gaza, que llevaba vigente desde el 19 de enero. Lo hizo con un ataque aéreo masivo sobre los enclaves gazatíes de Deir al-Balah, Khan Younis y Rafah que causó al menos 404 muertes y 562 heridas, entre ellas las de un número importante de niños y niñas, además de numerosas desaparecidas bajo los escombros. Los ataques se dirigieron

Leer más

Breve historia del conflicto entre Israel y Palestina

Autor: Ilan Pappé. Editorial Capitán Swing. Marzo, 2025. 136 páginas. En la década de los 80 surgieron en Israel los “nuevos historiadores”, quienes accedieron a documentos hasta entonces clasificados y empezaron a trazar una nueva historiografía de su país diametralmente opuesta a la oficial. Concluyeron que los líderes sionistas no tenían sed de paz, ni buscaban convivir con los palestinos y que los pilares del Estado Israel, desde su creación, son el racismo, el supremacismo judío y el anhelo de

Leer más

No Other Land

Dirección y guion por Basel Adra, Yuval Abraham, Hamdan Ballal y Rachel Szor. Yabayay Media y Antipode Films. Palestina y Noruega, 2024. 95 mins. Disponible en Filmin. No other land, obra ganadora del premio al mejor documental en los pasados premios Oscar, explica las décadas de resistencia en la zona de Masafer Yatta. El ejército israelí se apropió esta área de pequeñas aldeas como una zona propia y el derecho de los residentes a permanecer lleva años judicializado y obstaculizado

Leer más

La Bannon-lidad del mal

Todos los imperios siempre han justificado sus masacres y apropiaciones de tierras en nombre del progreso. Hace siglos, España, Francia y Reino Unido conquistaron América, Asia y África para traer a los salvajes la civilización y el cristianismo. Y en este milenio, Bush invadió Irak para liberarlo, Obama bombardeó Siria para luchar contra el yihadismo y Biden apoyó a Netanyahu y Zelenski para luchar contra el terror de Hamás y Putin. En ciertos momentos de la historia, algunos líderes han

Leer más

No era una guerra, era un plan. El genocidio como estrategia

El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de la ONU aprobó la Resolución 181, en virtud de la cual se acordaba dividir el Mandato británico de Palestina en dos Estados, uno judío y otro árabe. Pese a que los judíos poseían únicamente un 7% de las tierras palestinas en ese momento, la Resolución les otorgó el 55% del territorio, con el apoyo de Estados Unidos y la URSS – quien lo vio como una forma de debilitar a

Leer más

¿Quién financia el genocidio de Israel sobre el pueblo palestino?

Se cumple un año del 7 de octubre y el genocidio perpetrado por Israel se ha cobrado la vida de más de 41.500 gazatíes. El ejército israelí ha asesinado más niñas y niños que las muertes producidas en cualquier otro conflicto armado reciente. Y mientras esto sucede, un puñado de empresas armamentísticas occidentales experimentan un dramático ascenso en sus beneficios y valores bursátiles. El Centre Delàs d’Estudis per la Pau ha analizado las principales exportaciones de armas a Israel en

Leer más

Israel extiende el genocidio a Cisjordania y Líbano

“Nuestro mensaje a los vecinos más allá de la valla, en Tulkarem, Nur al-Shams, Shawika y Qalqilya: los convertiremos en ciudades en ruinas como en la Franja de Gaza si continúa el terror contra los asentamientos” – Bezalel Smotrich, Ministro de Finanzas de Israel, a finales de mayo. Se cumple un año del 7 de octubre, fecha en la que Hamás y la Yihad Islámica cruzaron el muro y lanzaron la Operación Inundación Al-Aqsa como venganza contra 75 años de

Leer más

París 2024, entre la expulsión de Rusia y el ‘sportwashing’ de Israel

Por Xabier Rodríguez. Extraído de El Salto Los Juegos Olímpicos de París dieron comienzo el pasado 26 de julio con el desfile sobre el río Sena en el que tomaron parte, junto al resto de países participantes, las delegaciones de Israel, Palestina y Ucrania. 15 atletas rusos y 17 bielorrusos desfilaron también, formando el equipo de Atletas Neutrales Individuales (AIN en sus siglas en inglés), la manera en la que el Comité Olímpico Internacional (COI) ha permitido su participación después

Leer más

La estrecha relación entre el sionismo y la extrema derecha europea

El pasado 28 de mayo Pedro Sánchez anunció al mundo, de manera solemne, que el Reino de España (al igual que lo hacían ese día Irlanda y Noruega) pasaba a reconocer el Estado palestino, aclarando que este gesto (pues eso es lo que es, un simple gesto) no supone un ataque contra Israel. Aunque escuchando al Presidente parecería que con este hito él solito ha resuelto el conflicto palestino-israelí, en realidad España no es pionera en el reconocimiento de Palestina

Leer más

El laboratorio palestino. Cómo Israel exporta al mundo la tecnología de la ocupación

Autor: Anthony Loewenstein. Editorial Capitán Swing. Madrid, febrero 2024. 304 páginas “Descubre cómo ‘la luz para las naciones’ se convirtió en el mayor proveedor de medios de violencia y represión” – Noam Chomsky El sector de defensa de Israel utiliza los territorios palestinos ocupados como campo de pruebas de armamento y tecnología de vigilancia que luego exporta por todo el mundo. Durante más de cincuenta años, la ocupación de Cisjordania y Gaza ha proporcionado al Estado israelí una experiencia inestimable

Leer más

El discurso de los derechos humanos ha fracasado en detener el genocidio en Gaza

Los meses pasan y el genocidio en Gaza continúa. Ante esta situación nos parece imprescindible seguir hablando sobre ello, no dejar que el tiempo normalice esta masacre. En esta ocasión, compartimos un artículo escrito por Jonathan Pollack, anarquista de Jaffa y antiguo militante del colectivo Anarquistas contra el Muro y de otras iniciativas de solidaridad anticolonial, y publicado originalmente en la web del colectivo Crimethinc en el mes de febrero. Llevamos ya más de 120 días de un ataque israelí sin precedentes

Leer más

Entrevista a Erik Valenčič: «La principal lección que he aprendido en estos últimos 20 años es que no nos espera el bienestar que nos prometieron diversos falsos profetas del neoliberalismo al entrar en el siglo XXI»

Erik Valenčič (Eslovenia, 1979) es un periodista independiente, escritor, director y productor que a lo largo de su carrera ha informado desde zonas en crisis en Oriente Próximo, norte de África y Ucrania. En 2011 publicó su primer libro: El asedio de Gaza – Matando al pueblo palestino. Creó dos películas documentales de gran repercusión: La coalición del odio (2014), que investigaba los grupos neonazis y racistas de Eslovenia y recibió un reconocimiento especial de la CIRCOM Regional; y Los frentes del Kurdistán (2015), grabado durante

Leer más
Recomendaciones

Cómics sobre la limpieza étnica de Israel contra Palestina

El genocidio que el Estado de Israel está llevando a cabo contra el pueblo palestino se puede contar de muchas maneras: mediante la crónica periodística, películas (medio en el que destacan obras como Paradise Now, Omar, Vals con Bashir, El limonero, Cinco Cámaras Rotas, Gaza Mon Amour, Farha, Hanna K., etc), novelas y, por supuesto, cómics. Muchas novelas gráficas se han escrito intentando retratar la realidad del conflicto palestino-israelí. Algunas lo hacen describiendo los días de la Nakba (“catástrofe”) –el

Leer más

Israel asesina periodistas mientras Europa los encarcela

“Solíamos tener grandes sueños, pero ahora el único sueño que nos queda es que, cuando nos maten, nuestro cuerpo no se rompa en pedazos para que nos puedan identificar”. Estas palabras las profirió la periodista y podcaster palestina Ayat Khaddoura, en un vídeo de Instagram que tituló “Mi último mensaje al mundo”, publicado el pasado 6 de noviembre. Una semana después, un ataque aéreo israelí acabó con su vida. El genocidio en Gaza: el conflicto más mortal para periodistas en

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad