La tragedia de morir trabajando
En el año 2016, 629 personas murieron en el Estado español en el tajo. En el momento en que escribimos este artículo, las cifras que manejamos son que 203 personas fallecieron en el 2017
Leer másEn el año 2016, 629 personas murieron en el Estado español en el tajo. En el momento en que escribimos este artículo, las cifras que manejamos son que 203 personas fallecieron en el 2017
Leer másFíos Fóra sorprende por la valentía de esas seis trabajadoras de la confección, que se atreven a hablar donde las demás han callado. Una de ellas reconoce: «Hace años quise organizar una protesta por las condiciones a las que nos sometían como talleres externos de grandes fábricas pero nadie me apoyó; la gente tenía miedo»
Leer másLunes por la mañana, y otra vez aquí, en el trabajo. Tras el parón del fin de semana, de nuevo a la rutina, de nuevo a madrugar, a tratar con el mismo gilipollas que te recuerda constantemente que es tu jefe, de nuevo a solventar problemas para una empresa que consume tu tiempo y tu energía a cambio de cuatro duros (y encima pretenden que te sientas identificado con ella…) Por suerte llega el descanso de media mañana, a comer
Leer más¡Renunciad a vuestra libertad, trabajad de sol a sol, entregaos por completo a vuestro empleo y algún día, quizás también vosotros podáis formar parte de una élite nociva y paranoica! Por George Monbiot Cada vez creemos más ciegamente en que el duro esfuerzo en el trabajo nos abrirá las puertas de la élite, incluso cuando la calidad de vida empeora y el inmovilismo social es cada vez más definitivo. Nos hemos convencido a nosotros mismos de que aquellos que ejercen
Leer másDesde el desastre de Rana Plaza en 2013, cuando una fábrica de prendas de vestir mal construida se derrumbó, matando a 1200 personas y mutilando a 2.700 [1] , ha habido bastantes cambios en la industria de la confección en Bangladesh, pero tras un periodo de relativa tranquilidad nuevas luchas están surgiendo en las fábricas textiles. En medio de la vergüenza debida a la exposición de las condiciones de trabajo asesinas y bajo la presión de las principales marcas de
Leer másEn estos tiempos de “flexibilidad” y “desregulación” del mercado laboral, cada vez podemos ver una mayor precariedad e inseguridad en el mundo del trabajo. Las sucesivas reformas laborales nos han llevado a un panorama de contrataciones a tiempo parcial con salarios que no dan para vivir, trabajadores/as sin convenio colectivo que les proteja, contratos de una semana de duración o encadenamiento de decenas de contrato temporales en el sector público. Dentro de esta dinámica de trabajadores/as sin derechos, nos encontramos
Leer másEl pasado 20 de noviembre acudí a una charla que se organizaba en la céntrica librería Traficantes de Sueños bajo el nombre de “Condiciones de la clase obrera en el Reino Unido” y cuyos ponentes eran dos miembros del colectivo londinense Angry Workers of the World (AWW a partir de ahora). Para quien no los conozca, son un pequeño grupo de trabajadores que desde hace unos tres años militan en un suburbio del oeste de Londres, Greenford, donde trabajan en
Leer másTras ver hace unos días la última película de Ken Loach, Yo, Daniel Blake, tuvimos claro que debíamos recomendarla y reseñarla en nuestra publicación. Como muchas de sus películas, se encuentra ambientada en un barrio de clase obrera de una ciudad inglesa. Este es el punto de encuentro entre Daniel, un carpintero de 59 años con un problema cardíaco que para su médico le impide trabajar pero que para la administración no es suficiente para cobrar ayudas sociales, y Katie,
Leer másCuando aún se escuchaban los ecos de los golpes en el pecho con los que los/as responsables del Gobierno se felicitaban por el récord en la creación de empleo a principios de este verano, la realidad hizo su aparición. Casi ciento cincuenta mil personas han perdido su trabajo en los últimos días, lo que supone el peor mes de septiembre en cuanto a aumento de parados/as desde 2008. Ante esta situación, y mientras el capo de la patronal pide que
Leer más-Empezamos con una breve presentación, ¿quiénes sois? ¿Qué objetivos tenéis? ¿Cómo os organizáis? Somos una Asociación autónoma de mujeres que trabajamos en los hoteles, pertenecemos al Departamento de Pisos o limpieza de habitaciones y áreas de un hotel, y consideramos que somos un pilar, porque sin limpieza las estrellas de los establecimientos no brillan. Queremos ser visibles, sacar a la luz tantas irregularidades como soportamos, que respeten la dignidad de nuestro trabajo, que se cumplan las leyes vigentes, que cambien
Leer más“La organización en los puestos de trabajo es necesaria”. -Contadnos algo sobre la campaña en Hostelería ¿Dónde y cómo la estáis llevando a cabo? Desde la CNT se está llevando a cabo una campaña en el sector de la hostelería a nivel estatal. Aunque cada localidad tiene su propia propuesta de cómo realizarla, todos/ as coincidimos en el reparto de información de establecimiento en establecimiento de los derechos laborales que normalmente se incumplen y de cómo poder solucionarlos. También se realiza
Leer másEn estas fechas, los telediarios nos repiten siempre las mismas noticias: en tal punto de la península se alcanza el récord histórico de calor, Benidorm vuelve a erigirse como destino turístico favorito de los madrileños y que el aumento de veraneantes crea un montón de puestos de trabajo y de nuevos/as afiliados/as a la Seguridad Social. Sin despreciar la importancia del cambio climático, ni la destrucción ecológica que el turismo masivo de sol y playa ha ocasionado en el litoral,
Leer másSe venía gestando desde hace tiempo, pero hasta finales del mes pasado no se confirmó la noticia: en otoño de 2017 Amazon abrirá un nuevo centro logístico en el área metropolitana de Barcelona, más concretamente en El Prat de Llobregat. Miles de metros cuadrados construidos, augurios de inversiones millonarias y promesas de cuantiosos empleos dan forma, por ahora, al nuevo almacén planeado por la multinacional estadunidense del comercio de compra-venta online, con el que sumarán 29 en toda Europa (uno
Leer másEl pasado 31 de marzo se celebró la última sesión del juicio a los dos vecinos de Barcelona acusados de causar destrozos y disturbios en una sede de El Corte Inglés en el marco de la Huelga General del 29 de marzo de 2012. De esta manera culminaba un proceso lleno de irregularidades, en el cual los/as Mossos d’Esquadra habían creado una página web con fotos de sospechosos/as para que la ciudadanía facilitara su identificación, entre otras lindezas. Los acusados tenían esta condición
Leer más