Nissan: La mala noticia de las buenas noticias

“El ejercicio de responsabilidad de los trabajadores de Nissan es un ejemplo de hacia dónde debe ir la industria y la economía catalana.” -Francesc Xavier Mena, conseller de Empresa y Ocupación- Una buena noticia para los/as trabajadores/as de Nissan en Barcelona: la multinacional japonesa ha decidido adjudicar a la planta catalana la nueva furgoneta, y eso garantiza la producción por otros diez años. Una mala noticia para los/as mismos/as trabajadores/as: para conseguirlo han tenido que aceptar el chantaje de la

Leer más

El conflicto en Metro de Madrid continúa

Hace más de medio año que se dio por finalizada la huelga de los/as trabajadores/as de Metro de Madrid, uno de los últimos paros más sonados y contundentes dentro del panorama de lucha laboral estatal. Más de medio año de aquella asamblea general de trabajadores del 19 de julio en la que, a propuesta de los sindicatos UGT, CCOO, Sindicato de Conductores de Metro Madrid y Sindicato Libre de Metro Suburbano, se dio por finalizado un conflicto que surgió como

Leer más

Insurrección en África del Norte: ¿revuelta “democrática” o contra la carestía de la vida?

“No conozco a un solo árabe […] que no afirmaría rotundamente que la entrega del monopolio de la coercitividad al Estado ha […] originado una inmensa hostilidad entre gobernantes y gobernados y ha servido para otorgar un mayor valor al conformismo, al oportunismo, a la  adulación y al ‘llevarse bien’ que al riesgo de desarrollar nuevas ideas, a la crítica o a la disidencia” – Edward Said (escritor palestino). En el momento en que se escriben estas líneas, se ha

Leer más

Aprendiendo de un conflicto: Metro de Madrid

COMIENZOS: LA EFERVESCENCIA AUTO-ORGANIZATIVA El conflicto de Metro de Madrid ha resaltado, una vez más, el inmenso potencial de los trabajadores en lucha. Y cómo la unidad, conseguida a través de la solidaridad y el apoyo mutuo, crea las condiciones suficientes para plantar cara a la agresión del capital. Son de resaltar los primeros días del conflicto que culminarían en las dos jornadas de huelga total de los días 29 y 30 de junio. En estos momentos el conflicto se

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad