En las calles y en la web el nº 129 de Todo por Hacer (octubre de 2021)
Este mes hablamos de sindicalismo de barrio, de la «moderada» subida del salario minimo, del desastre ecológico en el Mar Menor y de mucho más.
Leer másEste mes hablamos de sindicalismo de barrio, de la «moderada» subida del salario minimo, del desastre ecológico en el Mar Menor y de mucho más.
Leer másPoco después del final de la Segunda Guerra Mundial, el secretario de Estado norteamericano Dean Acheson advirtió de que la creación de un Estado judío en tierras ya habitadas durante siglos por musulmanes y cristianos «pondría en peligro» tanto los intereses estadounidenses como los occidentales en la región. A pesar de advertencias como ésta y las enérgicas objeciones de los principales expertos diplomáticos y militares de la época, el presidente Truman apoyó el establecimiento del Israel moderno en territorio palestino.
Leer másEste mes hablamos sobre Palestina, cambio climático, accidentes laborales, Colombia, racismo en EEUU, utopias, okupación…
Leer másMohammed El Kurd es un poeta palestino de 22 años. Su historia vital es la de la ocupación en tiempo real. La mitad de su casa, situada en el barrio de Sheikh Jarrah, en Jerusalén Este, fue ocupada en 2009 por colonos judíos. Él tenía entonces 11 años. Desde entonces ha crecido con esos hombres a su lado, que buscan expulsarle a él, a su familia y a 27 familias más en Sheikh Jarrah. Lo mismo sucede en el área de Silwan con 84 familias que afrontan demandas de desalojo presentadas por colonos que reclaman su propiedad. A veces, cuando Mohammed regresaba de la escuela, los colonos coreaban consignas como «pronto estaréis durmiendo en un basurero en Ramala» o «a sangre y a fuego expulsaremos a los árabes». Su abuela, Rifqa, – que murió en 2020 con 103 años – resistió durante años los intentos de desalojo y se convirtió en un icono en el barrio.
Leer másEl 6 de diciembre de 2017, hace tres años ya, el mundo contuvo el aliento cuando el presidente Donald Trump anunció que reconocería oficialmente la ciudad de Jerusalén como la capital del Estado de Israel. Al sacar la Embajada de Tel Aviv rompió con décadas de política de fingida neutralidad de Estados Unidos (EEUU) en el conflicto palestino-israelí. Además, supuso el comienzo de una serie de catastróficas decisiones encaminadas a enterrar las aspiraciones del pueblo palestino y otorgar al Estado de Israel – su mayor aliado en una región desestabilizada por sus políticas imperialistas – todas sus reivindicaciones.
Leer másTodas conocemos en la realidad que nos rodea cómo se está viviendo la emergencia social y sanitaria de la Covid-19, pero queremos mostrar y darle protagonismo a las experiencias que se viven en territorios ocupados como Palestina, o los campos de refugiados. En una tierra donde la población es sometida a la guerra continuadamente desde hace décadas por el Estado sionista israelí, esta pandemia es un factor añadido que les sume en una crisis de vida mucho más profunda. El
Leer másRevuelta feminista, Zaldibar, transición ecológica, caza, Billy el niño, Berta Cáceres, Palestina y más en el número de marzo del Todo por Hacer
Leer másEn este último mes la comunidad internacional volvió a mirar hacia otro lado en una nueva agresión a Palestina. Le sigue dando la espalda a un pueblo que desde hace décadas está sometido a un plan de exterminio por parte de Israel. Donald Trump, presidente del mundo para gran parte de la opinión mediática, ha propuesto una solución que favorece los intereses israelíes exclusivamente.
Leer másA finales de enero del presente año saltó a las noticias que la Audiencia Nacional había citado tres personas (entre ellas la exdiputada de Izquierda Unida, Nines Maestro) para que declararan como investigadas por un delito de financiación del terrorismo, un ilícito que está castigado con penas de prisión que oscilan entre uno y cinco años. Se les acusa concretamente de financiar al Frente Popular para la Liberación de Palestina a través de recogidas de fondos para el pueblo palestino
Leer másDirectores: Carles Bover y Julio Pérez. El Retorno Producciones. 2018. 18 mins. Tras la agresión israelí sobre la Franja de Gaza en el verano de 2014, una vez cesaron los bombardeos, la realidad del conflicto desapareció de los medios de comunicación. Este documental, ganador del Goya al mejor Corto Documental en 2019, es un viaje a Gaza, en el que a través de diversos personajes conocemos la vulneración de derechos humanos que sufren diariamente y la situación de bloqueo y
Leer másEl estado-nación colonial impuesto con armas y mitología contra las personas nativas El 15 de mayo recuerda cada año el aniversario de la limpieza étnica en Palestina: la Nakba (catástrofe), cuando 800.000 personas palestinas fueron expulsadas de su tierra por las fuerzas sionistas siendo el origen de los hoy más de 6 millones de refugiados palestinos y palestinas, 70 años después. El proceso se inició unos meses antes, el 29 de noviembre de 1947 y se prolongó por casi dos
Leer más70 años de limpiezas étnicas en Oriente Medio anunciadas previamente Hay un hilo de conexión entre dos hombres que comparten con cien años de diferencia una intolerancia xenófoba, una moralidad religiosa integrista y un supremacismo racial. Uno fue ministro de exteriores británico hace exactamente cien años, se llamaba Arthur James Balfour. El otro se llama Recep Tayyip Erdoğan, presidente de Turquía desde 2014. Los dos anunciaron la ejecución de una limpieza étnica y cambio demográfico forzoso (crímenes contra la humanidad)
Leer másEste año se cumplen 70 años de la Nakba (la expulsión de palestinas y palestinos de sus hogares durante la creación del Estado de Israel) y 51 de la guerra de los Seis Días, que culminó con la ocupación israelí de Cisjordania y la Franja de Gaza.
Leer más“Mi hija solo tiene 16 años. En otro mundo, en vuestro mundo, su vida sería completamente diferente. En nuestro mundo, Ahed es la representación de una nueva generación de nuestro pueblo, de jóvenes luchadores por la libertad” – Padre de Ahed Tamimi Se llamaba Musab Firas al-Tamimi, tenía 17 años y el 3 de enero tuvo el dudoso honor de convertirse en la primera víctima a manos de Israel en 2018. Unos soldados israelíes le dispararon en el cuello. Ocurrió
Leer más