Frente a su miseria, nuestra solidaridad

Ya son bastantes meses seguidos en los que la cuestión de la represión ocupa alguna o varias páginas en esta publicación. No es casualidad ni tampoco es que tengamos una especial predilección por estos temas, sino que desde hace ya tiempo estamos observando y sufriendo una escalada represiva hacia el anarquismo y hacia los movimientos sociales en general. No se trata sólo de cambios en la legislación (la modificación del Código Penal, la Ley mordaza, etc.) sino también de las

Leer más

“Si no hay terroristas, los inventamos”: una contextualización de las operaciones antiterroristas contra el anarquismo

Desde el nacimiento de los primeros Estados liberales, la presencia (retórica y real) de la figura del terrorista ha sido una constante. Esta etiqueta se ha utilizado siempre para referirse a lo que los Ejecutivos han percibido como la mayor amenaza para la paz, ya sean grupos nacionalistas, anarquistas, fascistas, socialistas o asociados a procesos liberadores del Tercer Mundo. Concretamente, al anarquismo se le vinculó estrechamente con el terrorismo, a raíz de los atentados contra el General Martínez Campos, Cánovas

Leer más

Van a por nosotros/as. Están barriendo Madrid

Desde hace unos tres meses, el número de desalojos de viviendas okupadas ha aumentado exponencialmente. Y no sólo eso, sino que, además, ni los jueces, ni la Administración, están avisando a nuestras/os vecinas/os okupas que les van a desalojar, por lo que los lanzamientos se producen de manera sorpresiva y violenta. El final de la legislatura está cerca y las deudas que el Ayuntamiento tiene con ciertos intereses privados se están saldando, a costa de los hogares de personas sin

Leer más

March madness: crónica de un marzo represivo

Detenciones en Moratalaz El 10 de marzo, agentes del Grupo XXI de la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional irrumpieron en las casas de 18 personas y las detuvieron delante de sus familiares y vecinas/os. ¿El motivo? Porque supuestamente desplegaron una pancarta que leía «Ni gente sin casa, ni casas sin gente. Stop Desahucios» durante el Pleno de la Junta Municipal de Distrito de Moratalaz. La Policía no dudó en imputarles un delito contra las instituciones del Estado

Leer más

Pactando con el Diablo

“Te piden siete años de prisión”. “¿Por qué tanto? Si no se me acusa de haber lesionado a ningún policía”. “Cuatro años por atentado a la autoridad y tres por desórdenes públicos. Les da igual que hayas lesionado a alguien o no”. Una conversación así entre un/a abogado/a y su defendido/a, detenido en una manifestación, es cada vez más común. Desde hace unos años, y especialmente después de la eclosión del 15-M en 2011, se ha cristalizado una nueva estrategia

Leer más

El Efecto Pandora: Represión contra las Ideas

El 16 de diciembre del año pasado, los/as Mossos d’Esquadra protagonizaron una mediática operación policial (bautizada como “Operación Pandora”) deteniendo a once anarquistas en Barcelona, Sabadell, Manresa y Madrid y registrando diversos ateneus llibertaris, casas okupas y domicilios particulares en la capital catalana. Todo esto fue retransmitido en directo mediante notas de prensa de la policía, redes sociales y medios de comunicación alternativos (como La Directa) y convencionales. Un par de días más tarde, los/as detenidos/as comparecieron ante el Juez

Leer más

Ciutat Morta

Directores: Xavier Artigas y Xapo Ortega. 120 mins. En junio de 2013, cientos de personas okupaban durante unas horas un cine abandonado en Barcelona para proyectar el documental Des_muntatge 4F. Unos meses después el documental Ciutat Morta, que incluía las imágenes de esta okupación, era presentado en multitud de festivales de cine, logrando una gran cantidad de premios. Ha habido que esperar un año para que este documental fuese emitido en la televisión pública catalana, el pasado mes de enero,

Leer más

Ciudad Podrida

El comienzo del año parece ya lejano y, con el flujo constante de información al que nos tienen acostumbrados/as, algunas noticias lo parecen aún más. Aun así, hemos querido retroceder hasta entonces y rescatar una noticia que pudimos ver en todos los telediarios y periódicos de nuestra ciudad: Madrid supera el límite de contaminación del aire permitido para 2015. Se referían al Valor Límite Horario de dióxido de nitrógeno (NO2 ), un contaminante procedente sobre todo de los vehículos diesel,

Leer más

Alfon libertad

El pasado 8 de enero, es decir, más de dos años después de la huelga general de noviembre de 2012, se hizo pública la sentencia por el juicio a Alfon. La detención más mediática de la huelga ha derivado en un juicio de lo más polémico, en el que finalmente se le condena a cuatro años de prisión, condenado por tenencia de sustancias explosivas. Desde estas líneas queremos mostrar nuestra solidaridad con él y con sus familiares, amigos/as y compañeros/as.

Leer más

La Ley Mordaza limpiará las calles… de personas

“El Derecho es la conveniencia del más fuerte” – Platón Un año después de la publicación de su anteproyecto, el Congreso por fin ha aprobado la reforma de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana (LOSC, popularmente conocida como “Ley Mordaza”). Pendientes de su ratificación en el Senado y de su posterior publicación en el BOE, se prevé que podrá entrar en vigor en el próximo mes de marzo. Esta noticia ha hecho saltar las alarmas de inmediato

Leer más

Burorresistiendo. Manual de emergencia y autodefensa contra las multas

Creado por Legal Sol. Diciembre 2014. 79 páginas. Descargable en internet.  Desde el 15 de mayo de 2011 hasta noviembre de 2013, la Comisión Legal Sol del 15-M ha tenido constancia de un total de 1.010 procesos administrativos sancionadores, incoados por la Delegación de Gobierno en Madrid, contra personas que han participado en movilizaciones sociales. Esto ha supuesto, aparte de un mal trago para los/as sancionados/as, un mínimo de 320.350 euros en sanciones de los que se tenga noticia, ya

Leer más

11 anarquistas detenidos/as en la Operación Pandora

Otra vez más el aparato represivo nos vuelve a golpear, esta vez 11 compañeros/as han sido detenidos/as por el Estado y 7 se encuentran en prisión provisional. Los motivos no los saben ni sus abogados/as, ni sus familias, ni siquiera ellos/as mismos/as debido al secreto de sumario dictado por el juez de turno. Del Auto en el que se recogen los indicios, la única conclusión que podemos extraer es que su delito es ser anarquistas. Desde aquí, queremos mandarles toda

Leer más

Estar preparados/as: Qué hacer en caso de detención

En el mes de septiembre de este año, el Grupo Anarquista Pulso inició un ciclo de charlas, debates y talleres con el nombre “Estar Preparadxs” (www.estarpreparadxs.noblogs.org), con la idea de poner ideas, nociones y saberes en común para poder incrementar la seguridad de cada uno/a. La idea que subyace detrás de esta iniciativa es que, frecuentemente, en colectivos militantes falta un posicionamiento político profundo y racional respecto del papel que juegan los cuerpos de “seguridad” del Estado en nuestra sociedad,

Leer más

Absolución y libertad para los petroleros de Las Heras

Hace casi un año que diez trabajadores petroleros de Las Heras fueron condenados a la cárcel en Argentina, cuatro de ellos a cadena perpetua, acusados del asesinato de un oficial de policía en 2006. El Caso Sayago En 2006 el colectivo petrolero de Las Heras estaba en huelga por la supresión del impuesto a las ganancias, el pase a planta y la aplicación del Convenio Colectivo del Sindicato de Petroleros, que implicaba un aumento del sueldo. Después de veinte días

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad