Más allá del Blade Runner. Control urbano: la ecología del miedo

Mike Davis. Virus Editorial, 2001. 72 páginas. El urbanista y profesor norteamericano Mike Davis, aborda en sus ensayos la relación entre urbanismo y control social con el “miedo” como concepto central y nexo de unión, o lo que es lo mismo, aborda la relación entre las nuevas formas de urbanismo y las nuevas tecnologías aplicadas como métodos de control social e insertadas en el espacio urbano, con el miedo y la inseguridad como excusa política mediante la cual justificar el

Leer más

El Experimento

Oliver Hirshbiegel. 120 min. Alemania, 2001 En 1971 un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) reclutó voluntarios para un experimento que pretendía estudiar el comportamiento humano en un ambiente carcelario simulado. Para ello, se asignó aleatoriamente a unos el papel de carceleros y a otros el de prisioneros y fueron encerrados en una prisión ficticia. Pronto los designados como carceleros comenzaron a ejercer y ab usar del poder que se les había otorgado, y desde los

Leer más

Banco malo, mala gente

El período histórico que comprende el cambio de régimen político del Estado fascista al parlamentarismo constitucional aún se presenta en el imaginario colectivo como un episodio ejemplar de la historia reciente del país, como un ejercicio de responsabilidad colectiva que trajo consigo la tan deseada reconciliación nacional, evitándose de esta forma otro grave enfrentamiento entre las dos Españas. Convirtiéndose en un ejemplo casi único de asunción de las tesis de la historiografía oficial por parte de prácticamente todos los sectores

Leer más

Una fotografía

La fotografía que os proponemos es la de un antidisturbios de la Policía Nacional de Alicante mostrando una pelota de goma que es observada con fascinación por decenas de niños y niñas. Ese proyectil esférico despierta interés porque encarna la manera en que se mantiene este orden social; con la permanente amenaza de que cualquiera de los nuestros pierda un ojo en la próxima manifestación. Y esa coacción a veces puede resultar etérea, inmaterial, pero en otras ocasiones nos sorprende

Leer más

Por la libertad de los 5 de Barcelona

Desde estas líneas queremos solidarizarnos con los/as compañeros/as encarcelados/as y exigir su inmediata puesta en libertad. Entendemos las detenciones como un ataque a la libertad ideológica y de expresión, dado que de acuerdo con el auto de la Audiencia Nacional, se encuentran en prisión por haber acudido manifestaciones y concentraciones que acabaron con incidentes (sin que se les impute haber participado en ellos) y realizar comentarios contra “La Corona, los representantes políticos, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado,

Leer más

Íñigo Cabacas, crónica de una herida abierta

Director: Karlos Trijueque. Producido por Gara y Naiz. Bilbao, 2012-2013. 66 minutos Íñigo Cabacas, crónica de una herida abierta es un relato estremecedor que, a base de testimonios e imágenes inéditas cuenta la versión real de los hechos por los cuales Íñigo Cabacas, de 28 años, falleció. En abril de 2012, en Bilbao, tras el partido de fútbol del Athletic contra el Schalke 04, Íñigo sufrió heridas graves  por el impacto de una pelota de goma disparada por la Ertzaintza y

Leer más

La okupación en Madrid, en el punto de mira

Como mucha gente se podrá imaginar, cuando un grupo de personas okupa (con k) un inmueble, lo hace para mostrar su rechazo al uso de la vivienda y del suelo como modo de enriquecimiento y para denunciar que mientras las periferias urbanas crecen desmesuradamente debido a la masiva construcción de viviendas, en los centros históricos aumenta la cantidad de viviendas abandonadas y cerradas. Por supuesto, también los okupan para darle un uso, y ese uso, cuando se trata de un

Leer más

¿Para proteger y servir? Reflexiones sobre la Policía

www.localanarquistamagdalena.org De la misma manera que “el perro no muerde la mano que le da de comer”, resulta iluso pensar que la policía vaya a abandonar su placa, su porra, su pistola y el sueldo que le da de comer, y acabe por unirse al conjunto de los/as explotados/as, ¿no? El pasado 22 de diciembre de 2012, se celebró en el Local Anarquista Magdalena (C/ Magdalena 29, 2º Izq., Madrid) una charla doble titulada “¿Para proteger y servir? Reflexiones sobre

Leer más

Agustín Rueda, asesinado en prisión en 1978

Este mes se cumplen treinta y cinco años del asesinato en la prisión de Carabanchel del militante anarquista Agustín Rueda Sierra. Desde estas líneas queremos recordar su historia, para que el paso del tiempo no nos haga olvidar la muerte de una persona, que como tantos/as otros/as luchadores/as, perdió su vida buscando la libertad. Agustín nació en 1952 en Sallent, Barcelona. De clase trabajadora, pronto se ve involucrado en las luchas obreras que agitaban los últimos años del franquismo. Organiza

Leer más

Noe y la situación en la cárcel de Brieva

Son muchas las veces que ya hemos hablado de la situación de las cárceles en España y de las personas que están encerradas en ellas, pero una vez más vemos necesario abordar este tema. Queremos hablaros de la situación de una presa en la cárcel de Brieva, queremos hablaros de Noelia Cotelo. Noelia es una chica gallega que lleva en prisión desde el año 2007, por una condena de dos años y medio por robo, aunque actualmente lleve ya 5

Leer más

¡Alfon libertad!

Desde el pasado 9 de enero de 2013, Alfon se encuentra en libertad provisional, con varios cargos pendientes sobre él y en plena fase de instrucción del procedimiento penal. Lo que reproducimos a continuación es el texto íntegro que se encuentra en la versión en papel de nuestra publicación, escrito a finales de diciembre de 2012 y publicado en enero de 2013: El pasado 14 de noviembre de 2012, día de la Huelga General, el compañero Alfon y la compañera

Leer más

Leña y punto: análisis de las movilizaciones de septiembre

El 25 de septiembre asistimos a una de las concentraciones populares más numerosas y contestatarias de los últimos tiempos. La protesta estaba de algún modo emparentada con el movimiento 15-M en cuanto al carácter ciudadanista, pacifico e inclusivo de la convocatoria, con la particularidad de haber sido promovida de manera menos espontánea y horizontal. Como resultado, en los días previos ya se habían sucedido divisiones, tanto estratégicas como conceptuales, que habían llevado a una cierta confusión. La Plataforma ¡En pie!,

Leer más

Casablanca vive, la lucha sigue

El pasado 19 de septiembre amanecimos con la triste noticia del desalojo del Centro Social Okupado y Autogestionado (CSOA) Casablanca, en el barrio de Lavapiés. Casablanca llevaba dos años y medio siendo un lugar de encuentro para el barrio y para infinidad de colectivos y proyectos sociales y políticos anticapitalistas y/o antiautoritarios de todo Madrid. Un referente y un vivo ejemplo de autogestión, de lo mucho que somos capaces de construir nosotras/os mismas/os, sin intermediarias/os, con nuestro esfuerzo y la

Leer más
Recomendaciones

Blog solidario con los/as huelguistas detenidos/as el 29-M

Tras la notable represión que se hizo patente durante la pasada huelga del 29 de marzo, que se saldó con varias decenas de detenidos/as, algunos/as de los/as cuales permanecieron un mes encerrados/as en prisión, algunas personas abrieron el blog www.solidaridadhuelguistas29m.blogspot.com.es Este blog no busca ser un espacio de contrainformación en el que conocer a tiempo real la situación de los/as compañeros/as que estuvieron o están detenidos/as. Lo que aspiran a lograr con este portal – a través de la publicación

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad