Manual del Torturador Español

198 páginas. Autor: Xabier Makazaga. Edita: Txalaparta. “Los torturadores españoles siempre han gozado de total impunidad”. “Amenazar con las posibles consecuencias de denunciar haber sido torturado ha sido una práctica común también en el Estado español”. “El Estado español se distingue del resto de estados que se autodefinen como democráticos mientras utilizan en secreto las torturas por su nivel de hipocresía al negar estas prácticas. Parte de una estrategia dual que busca ocultar lo que, en secreto, se convierte en

Leer más

Un breve análisis de la reforma del Código Penal por la Ley Orgánica 5/2010

El 29 de abril de 2010, el Congreso aprobaba la Ley Orgánica 5/2010, de 22 junio, por la cual se reformarán 150 artículos del Código Penal (CP) una vez que entre en vigor el próximo 23 de diciembre. El 9 de junio, el Senado ratificó esta decisión. Según un artículo del diario El País, el CP español es “uno de los más severos de Europa”, y es llamativo cómo en un país con “casi 77000 presos; más que en Alemania,

Leer más

Carta de Joaquín Garcés al ministro de Justicia

Esta carta abierta dirigida al Ministro de Justicia, que describe hechos probados que son realmente incómodos para el Estado, pero de indudable interés para las personas sometidas a su soberanía -tanto si aceptan ésta de buen grado como si no- fue enviada para su publicación a los tres grandes diarios de tirada nacional: ABC, El Pais y El Mundo. Ninguno de estos tres paladines de la información ha querido publicarla, pese a la incuestionable veracidad de lo dicho y lo

Leer más

Punto de Fuga

Después de un tiempo sin aparecer de forma impresa, aunque manteniendose en internet, reaparece de nuevo, esta vez en formato revista, la publicación Punto de Fuga, que cuenta ya con varios años de trayectoria. Vuelve a salir con la intención de acercar la realidad de la cárcel a la calle y viceversa. Su periodicidad no será fija, con el objetivo de tener el tiempo necesario para su elaboración, ya que ahora con la publicación se pretende aportar más textos sobre

Leer más

Desarrollo y sentencia del juicio de Salónica

El 21 de junio de 2003 una multitudinaria manifestación recorrió las calles de la ciudad griega de Tesalónica durante la celebración de una cumbre de ministros/as de la UE, un encuentro internacional que se integraba dentro de la presidencia griega de las instituciones europeas y cuya finalidad última consistía en lavar la imagen del capitalismo internacional y dar carta blanca a las diferentes políticas de desigualdad. Cientos de personas de todos los países acudieron a Tesalónica para mostrar su rechazo

Leer más

Denuncian que la ex-directora del centro de menores «Casa Joven» y otros tres empleados/as de O´Belén acosan a uno de los/as educadores/as que destapó los malos tratos

Según informa el Colectivo No a O´Belén, cuatro ex-empleados/as del centro “Casa Joven” que la Fundación O’Belén gestionaba en Azuqueca de Henares, Roberto Barrado Gozalo, José Javier Hernández Martín, María Teresa Merino Martín y Rocío Villafranca Alamillo (esta última directora del centro, bajo cuya custodia murió la niña Saray Granados), estarían implicados en una campaña de acoso contra uno de los/as educadores/as que denunció malos tratos en dicho centro de menores. Gracias al testimonio de dicho educador, “Casa Joven” fue

Leer más

Intento de suicidio en el Centro de Menores Picón del Jarama

Picón de Jarama es un centro terapéutico de la Comunidad de Madrid gestionado por la Fundación O ‘Belén, y en su interior se hallan encerrados/as chicos y chicas de 12 a 17 años de edad. El pasado 13 de diciembre de 2010, un niño de 14 años intentó quitarse la vida en este centro, que se encuentra en la localidad de Paracuellos. Según informa su madre, se trata del segundo intento en un mes. Tristemente, éste no es un caso

Leer más

Ocupaciones (y desalojos) en Zaragoza y Barcelona

El edificio de la antigua cárcel de Torrero de Zaragoza, que desde el 21 de octubre de 2010 albergaba el Centro Social Okupado (CSO) Kike Mur, fue desalojado violentamente el jueves 20 de enero de 2011, con el resultado de un detenido y once vecinos/as heridos por los golpes de la Policía Nacional. La tarde del sábado 22 de enero hubo una convocatoria de manifestación en rechazo al desalojo por parte de los colectivos sociales y vecinales del barrio de

Leer más

A 6 años de la muerte del compañero Xosé Tarrío

Xosé pasó más de 16 años en prisión y murió a causa de ella, a causa de años de tortura, enfermedad, aislamiento… Xosé nace en 1968 en A Coruña. A los 11 años es ingresado en un internado, por problemas familiares, de donde se escapa dos veces, a los catorce años empieza a realizar pequeños robos que le conducen una docena de veces al reformatorio coruñés de Palavea, de donde huye en las doce ocasiones, y finalmente, por orden judicial,

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad