Archivada la causa de la Operación Arca

Han pasado ya tres años desde aquel 13 de mayo de 2019 en el que se produjeron las detenciones de la Operación Arca. Aquella madrugada, dos compañeras anarquistas fueron detenidas y trasladadas a la sede de la Brigada de Información de la Policía Nacional y posteriormente a la Audiencia Nacional, tras practicarse registros en sus casas y en el Espacio Anarquista La Emboscada. Después de pasar a disposición judicial salieron en libertad, pero la investigación seguía abierta: la policía tenía que analizar el

Leer más

La Ciudad es Nuestra

La Ciudad es Nuestra supone el regreso de David Simon a Baltimore 14 años después de sus obras de arte The Corner y The Wire (las cuales han sido reseñadas en este periódico con anterioridad). A diferencia de sus anteriores incursiones en la televisión, que eran completamente ficticias (si bien inspiradas en hechos reales), absolutamente todo lo relatado en esta nueva miniserie, desde los nombres de los personajes hasta sus acciones, ocurrió de verdad.

Leer más

Giannis Michailidis, la Justicia y sus muchas caras

La justicia no es igual para todos. Eso está claro. No es neutral, ni objetiva, ni en la formulación de las leyes ni en la aplicación de las mismas. La justicia, en este sistema, es un mecanismo más de control social. Eso es algo que vemos día a día, desde leyes que castigan la pobreza, que no tienen en cuenta los contextos ni tratan de subsanar los supuestos daños causados, hasta indultos o causas que se pierden en el tiempo,

Leer más

Absuelven a un militante del Sindicato del Metal de CNT-AIT Madrid acusado de calumniar a la responsable de seguridad de su empresa: “El camino es la organización, la militancia activa, la solidaridad, la acción directa y la autogestión”

En los últimos años hemos ido asistiendo a un incremento progresivo de ataques judiciales contra sindicatos a lo largo y ancho de todo el Estado español. En Xixón, por ejemplo, miembros del sindicato CNT-CIT han sido recientemente condenadas a penas de prisión por delitos de coacciones por organizar piquetes y concentraciones frente a una pastelería con la que tenían abierto un conflicto sindical.

Leer más

Anarquismo entre rejas. Ruptura, mutaciones y líneas de fuga

La cárcel siempre existe como una posibilidad para las anarquistas. La reacción a la militancia política que no necesariamente se constriñe a la legalidad del ordenamiento jurídico vigente siempre corre el riesgo de traducirse en la posibilidad de ser detenidas, juzgadas y condenadas. La organización y asistencia a manifestaciones, la okupación de edificios para abrir espacios libres, el sabotaje contra entidades o instituciones opresivas, las campañas de presión política, son algunos de los ejemplos de acciones que pueden acarrear una condena de prisión.

Leer más

Apoya la rifa solidaria del Sindicato de Vivienda de Carabanchel

Siempre hemos dicho que lucharíamos hasta el final. Apoya la rifa solidaria del Sindicato de Vivienda de Carabanchel El pasado 18 de febrero un ejército de antidisturbios desahució por la fuerza a José Manuel y María, un matrimonio octogenario de Carabanchel que llevaba viviendo en su casa desde hacía 55 años. Aquella mañana, convocadas por el Sindicato de Vivienda de Carabanchel, se acercaron decenas de personas a intentar evitar este cruel desahucio. A pesar de ello, no se consiguió impedir

Leer más

El Tribunal Supremo reduce la pena de Rodri Lanza a 18 años y 6 meses porque no hubo discriminación ideológica

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena por asesinato impuesta a Rodrigo Lanza, pero ha rebajado la condena en un año y medio y prisión. Los magistrados mantienen que Rodri asesinó al falangista Víctor Laínez tras discutir con él pero rebaja ligeramente su condena al eliminar la agravante de haber actuado por motivos ideológicos. Los magistrados aseguran que Rodri desplegó un “comportamiento discriminatorio” hacia la víctima, al llamarle “facha” y “fascista”, pero destacan que la discusión posterior en la que

Leer más

La Ley Mordaza la tumbaremos nosotras, o no lo hará nadie

Este mes pasado hemos salido a las calles en todo el Estado español, respondiendo a las convocatorias de la plataforma ‘No Somos Delito’ contra la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, más conocida como Ley Mordaza, que entró en vigor hace casi 7 años, el 1 de julio de 2015. El motivo de reactivarse las protestas contra esta ley, contra la que verdaderamente nunca ha cesado su decidida confrontación por parte de los

Leer más

El rayo que no cesa en la trinchera de la memoria

Hablamos de Miguel Hernández, y la bruma del litoral levantino engulle al poeta de interior. Le remoja los pies en un ancho charco desleal que inunda la Vega Baja del Segura de vez en cuando. El río, siempre temiendo la crecida del río. Y desde la montaña, la Cruz de la Muela salvaguardando a la diócesis de Orihuela. A veces, tengo que hacer un ejercicio de reconciliación con el joven muchacho que escribió autos sacramentales como Quien te ha visto

Leer más

La Patagonia rebelde. La brecha social abierta por el movimiento obrero argentino

El desarrollo de la lucha obrera en América Latina ha tenido una naturaleza singular marcada por los procesos de decolonialidad, primeramente tras la independencia de España y Portugal, y luego marcada por las resistencias frente a la nueva metrópoli colonizadora del continente: los Estados Unidos. En este artículo hablaremos de un suceso protagonizado por el movimiento obrero de Argentina del cual se ha cumplido el centenario en este año, una huelga de trabajadores en la actual provincia de Santa Cruz

Leer más

El Tribunal Constitucional da el visto bueno a la cadena perpetua en España

El pasado 6 de octubre el Tribunal Constitucional anunció que desestimaba los recursos de inconstitucionalidad que habían interpuesto todos los grupos de la oposición parlamentaria hace seis años contra la prisión permanente revisable aprobada por la mayoría absoluta de Rajoy. La mayoría conservadora del Constitucional se impuso, por 7 a 3, frente a la progre, considerando que la cadena perpetua (que es, al fin y al cabo, lo que es la prisión permanente revisable) se trata de una pena acorde a la

Leer más

Ataque al sindicalismo Entrevista a CNT Xixón tras las condenas a tres años y medio de prisión

El proceso judicial ha sido largo y complejo. Se han juzgado piezas separadas que han sido archivadas o de las que hemos sido absueltas: denuncias falsas, otra por obstrucción a la justicia, suplantación de identidad… Incluso se trató de ilegalizar el sindicato, denunciado por asociación ilícita. Y el macroproceso por el que ahora hemos sido condenadas se abrió contra más de treinta personas por delitos de muy diversa índole (injurias, calumnias, coacciones, amenazas, obstrucción a la justicia, extorsión…).

Leer más

Revuelta en Suazilandia contra la monarquía absoluta

Desde finales de junio se han sucedido numerosos disturbios en la antigua Suazilandia, un pequeño país al sur del continente africano rodeado casi en su totalidad por Sudáfrica, y con límite al Este con Mozambique. Eswatini sería el nuevo nombre de este país que, oficialmente impuso la monarquía swazi en 2018 para conmemorar los 50 años de independencia de Reino Unido. Se trata de la última monarquía absoluta de África, una entidad carcunda y anclada en otro tiempo desde la perspectiva civilizadora occidental y defensora (pero solo por escrito en fastuosas constituciones) de la división de poderes más estricta.

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad