¿Qué pasa? Que aún no tenemos casa

Autor: Roberto Blanco. Fundación Aurora Intermitente. 63 páginas. 2011. Antes de que estallara oficialmente la burbuja inmobiliaria que, en agosto de 2007, daría origen a la crisis financiera internacional, una burbuja formada por una red llena de globos inflados estalló simbólicamente al final la manifestación convocada por el movimiento por una vivienda digna en la Puerta del Sol de Madrid el 2 de julio de 2006. Sin embargo, bien se puede decir que esta lúcida acción colectiva emergió de forma

Leer más

Crónica de un desahucio

No somos periodistas profesionales. Ni pretendemos serlo. No podemos mantenernos neutrales. Ni pretendemos hacerlo. Aunque siempre tratemos de reflejar la verdad, no podemos evitar tomar partido. Nuestras entrañas nos obligan a ello. La imparcialidad y la objetividad periodística no existen. Aquello de lo que presumen es complicidad y cobardía. El pasado viernes 18 de noviembre, en Manoteras, el barrio estaba convocado por la Asamblea de Vecinos/as y por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca para tratar de frenar el

Leer más

Manual de Okupación

Difunde: Oficina de Okupación de Madrid. 120 páginas. 2011. “Una noche de invierno, tras dos intentos fallidos de abrir las ventanas del primer y segundo piso de un edificio abandonado, el grupo se batió en retirada, escalera de 5 metros incluida. De repente, dos policías secretas les pararon a 20 pasos del lugar de los hechos y lxs de las mochilas con el material sensible salieron corriendo descaradamente. Las preguntas más inocentes, junto a las respuestas más ingeniosas, permitieron a

Leer más

Juicio a los/as detenidos y detenidas por una vivienda digna, los días 3 y 4 de octubre

A continuación reproducimos un fragmento de un comunicado hecho público por el grupo de apoyo. Tras 5 largos años de espera, el Juzgado de lo Penal ha puesto fecha al juicio oral para las personas inculpadas tras “las sentadas por una vivienda digna” del año 2006. De los 21 detenidos y detenidas en las distintas protestas, nueve estaban a la espera de juicio. Nueve personas que fueron detenidas, agredidas y acusadas de atentado a la autoridad y desórdenes públicos. Por

Leer más

Varían las formas, pero el fondo permanece: los desahucios continúan

Ya nada para por vacaciones, la época estival nos ha traído nuevos intentos de desahucios: nuevos retos que afrontar. Escenarios de lucha en los que, como es previsible, no siempre se consiguen los objetivos que uno/a se plantea. Aquí en Madrid, desde que se puso sobre la mesa con fuerza renovada la problemática de la vivienda a rebufo de las movilizaciones del 15-M, casi todas aquellas convocatorias que se habían planteando de cara a evitar desahucios habían acabado de forma

Leer más

La Sociedad Pública de Alquiler aumenta un 19% los precios de las viviendas públicas

Hace cinco años la Sociedad Pública de Alquiler (SPAVIV), creada por el extinto Ministerio de Vivienda, llegó a un acuerdo con algunos Ministerios propietarios de inmuebles para gestionar estas viviendas ofertándolas a un público joven con el fin de promocionar la vivienda de alquiler. Sin embargo, no sólo se han mantenido cientos de viviendas sin alquilar y no se ha cumplido su objetivo inicial de firmar 25.000 contratos, sino que además la entidad ha acumulado en estos años unas pérdidas

Leer más

Hipotecas y desahucios

Durante los últimos años, la crisis económica ha afectado profundamente a miles de trabajadores/as: paro, reducción salarial, subida de precios… son el pan de cada día, y han generado una importante pérdida en su capacidad adquisitiva. Con ello se han extendido los desahucios, cientos de miles, y muchas son las familias que se ven incapaces de hacer frente a hipotecas y pagos ordinarios y acaban perdiendo la casa. A diferencia de otros países europeos, aquí las condiciones son especiales, existen

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad