Una voz desde la Galilea de Palestina

En las últimas semanas, el ejército israelí ha matado a unas 3.000 personas y desplazado a más de un millón, en un capítulo más de su larga historia de colonialismo y opresión. Para sorpresa de nadie, los medios de comunicación occidentales se han puesto del lado israelí y relatan los hechos desde su perspectiva. Las compañeras de Crimethinc entienden que es importante escuchar directamente a personas palestinas, pero de momento no han conseguido comunicarse con la gente de Gaza, debido a los ataques

Leer más

Entrevista a Errekaleor, barrio autogestionado en Vitoria-Gasteiz

Este año 2023 se cumplen aniversarios muy simbólicos de algunos colectivos y proyectos que nacieron en la década pasada al calor de diversas movilizaciones sociales. Y es que los ciclos de luchas políticas siempre traen consigo el surgimiento de proyectos emancipadores que se suman a las redes preexistentes, cuyo principal reto consiste en consolidarse con el paso del tiempo y aportar a una perspectiva de resistencias y ofensivas sociales. Así ha sido el caso de la editorial Piedra Papel Libros

Leer más

Cárcel de Carabanchel. Las antiguas galerías de la memoria antifascista

La historia de las cárceles en Madrid tiene un largo camino que nos vislumbra episodios de políticas represivas, marcos jurídicos y religiosos autoritarios, asesinatos y crueldad contra las clases más oprimidas de la sociedad. Las prisiones han sido, son y serán instituciones donde arrojan a los colectivos sociales que más violencias estructurales sufren. Se sentencia y se disfraza de una infeliz reinserción, que lo único que perpetúa es el arraigo de las problemáticas económicas y políticas en la sociedad. Es,

Leer más

Entrevista a Jonathan Pollack, anarquista de Jaffa. “El colonialismo israelí y su régimen de apartheid son ilegítimos en su esencia”

El pasado 7 de octubre, Hamás, el partido gobernante en la Franja de Gaza, rompió el muro de asedio que los rodea para llevar a cabo una serie de ataques contra asentamientos cercanos en respuesta a décadas de represión y limpieza étnica. El gobierno israelí respondió con una operación militar en toda regla, un bloqueo total, una campaña de bombardeos y corte de suministros y ayuda humanitaria. En ese momento, las compañeras de Crimethinc estaban terminando una entrevista a Jonathan

Leer más

Hacia la huelga de alquileres

El precio del alquiler en Madrid, en agosto de 2023, según la página web de Idealista, alcanzó su máximo histórico, con una subida respecto al año pasado del 10,9%. La cadena Ser titulaba una noticia reciente de la siguiente forma: “El alquiler sube en Madrid un 61,8% en diez años, mientras que el salario medio crece un 3,3%”. Esta situación se repite en prácticamente todo el país, en todas las provincias se han alcanzado picos históricos en el precio del

Leer más

Vuelve el genocidio a Palestina en Gaza

La mañana del 7 de octubre, un sábado, comenzó con un ataque de Hamas contra algunos asentamientos israelíes cercanos a la Franja de Gaza. Los milicianos, que lanzaron 7.000 cohetes y realizaron incursiones por tierra, secuestraron civiles y mataron a cientos de personas en el 50º aniversario de la Guerra del Yom Kippur. Esto generó una contundente respuesta del gobierno del Estado hebreo, que ha declaró el estado de guerra. El mismo sábado Benjamin Netanyahu ordenó una intensa campaña de

Leer más

La Fiscalía General del Estado y la antesala de la represión

La Fiscalía General del Estado, en su Memoria Anual del año 2022, publicó un capítulo dedicado a “amenazas terroristas”. En él, hace referencia al “anarquismo insurreccionalista” (el cual dice que se encuentra bajo estricta vigilancia policial y que varias agencias de inteligencia internacionales intercambian información de activistas), al “movimiento antifascista”, a los independentismos vascos, gallego y catalán y al “ecologismo radical”. En el caso de éste último, incluso menciona por nombre algunos colectivos, como Extinction Rebellion y Futuro Vegetal. Pese

Leer más

Levantamiento en Palestina

Por Tariq Ali. Extraído de El Salto Versión en catalán en la web de Heura Negra En diciembre de 1987 estalló una nueva intifada en Palestina, que sacudió los cimientos tanto de Israel como de las élites del mundo árabe. Pocas semanas después, el gran poeta sirio Nizar Qabbani escribió La trilogía de los hijos de las piedras, en la que denunciaba a la vieja generación de dirigentes palestinos, hoy representada por la corrupta y colaboracionista (No)Autoridad Palestina. Fue cantada y

Leer más

Caza migrante en Evros: Las devoluciones en caliente perpetuadas por la ciudadanía

Texto de la Open Assembly Against Border Violence Lesvos. Traducido al castellano por Heura Negra Los incendios forestales vuelven a hacer estragos en el sur de Europa. En Grecia ya han quedado destruidas 500.000 hectáreas de bosque y varios pueblos. Innumerables personas y animales se han visto desplazados y han perdido sus hogares. Se podría decir que esto ocurre todos los años. Se podría decir que los incendios son una “catástrofe natural”. Pero no. La realidad es que el gobierno

Leer más

Pavlos Fyssas: Ni olvido, ni perdón

Carlos Palomino. Lucrecia Pérez. Aitor Zabaleta. Los nombres de las asesinadas por el fascismo resuenan en nuestra conciencia. Sus muertes han provocado importantes cambios sociales y nos recuerdan la importancia de la existencia de un movimiento antifascista fuerte. Cada año recordamos sus muertes y honramos su memoria, coreando el lema de “ni olvido, ni perdón”. Lo mismo hacen las compañeras antifascistas griegas cada año, recordando a víctimas como Pavlos Fyssas, cuyo asesinato cumple diez años este mes. Cronología del asesinato

Leer más

El feminismo va haciendo el mundo de los Rubiales cada vez más pequeño

La agresión sexual de Luis Rubiales –presidente de la Federación Española de Fútbol– a la jugadora Jenni Hermoso ha sido, sin duda, el tema del verano. La noticia ha dado la vuelta al mundo, como también lo ha hecho la solidaridad: jugadoras –y, en algunos casos, jugadores–, actrices, activistas, políticos, etc. de todas las partes del mundo han mostrado su apoyo a la compañera, con el lema “Se Acabó”. Tan global ha sido el caso, que la ONU y la

Leer más

No a la tala de árboles en Arganzuela. Lucha vecinal para salvar las zonas verdes junto a Madrid Río

En verano los movimientos sociales madrileños nunca pueden marcharse de vacaciones, ya que es el periodo que más aprovechan las instituciones, en este caso el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, para continuar llevando hacia adelante iniciativas contra los barrios de clases populares y sus zonas verdes. El pasado 17 de agosto las vecinas del distrito de Arganzuela volvieron a manifestarse contra la tala de árboles proyectada por la ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid. De hecho,

Leer más

Entrevista a Embat, organización libertaria de Catalunya

Las huellas que deja el movimiento anarquista conforman un mapa de caminos andados y también de aquéllos que están por trazarse. En esa labor presente y futura donde aún está todo por hacer, no queremos olvidarnos de un colectivo que cumplió este año su décimo aniversario: la organización libertaria Embat en Catalunya. Hace una década se abría un proceso amplio de construcción de una organización basada en el anarquismo social y en el concepto estratégico del poder popular. Queríamos hacerles

Leer más

Ecofascismo en Grecia ante los incendios y la crisis climática

El mes de agosto ha finalizado con un megaincendio arrasando la región de Evros, situada al noroeste de Grecia. Se trata del incendio forestal más grande que se ha registrado jamás en la Unión Europea, con casi 90.000 hectáreas quemadas (una superficie superior a la ciudad de Nueva York). El cambio climático y sus consecuencias (subida de temperaturas, sequía del suelo, aumento de rastrojos, etc.) se ha traducido en dos semanas de fuego incontrolado. Evros es una de las puertas

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad