Cuaderno de quejas o por qué los profesores debemos defender la universidad pública madrileña

Por Luis Lloredo Alix. Extraído de El Salto Uno de los hitos que jalonaron el camino hacia la revolución francesa fue la presentación de los Cuadernos de Quejas. En estos cuadernos, los diferentes estamentos anotaron sus demandas más acuciantes, aquello que les preocupaba en su vida cotidiana, porque les impedía subsistir en condiciones mínimamente dignas. El acto de poner por escrito todos aquellos ultrajes fue un revulsivo para cobrar una consciencia más nítida de la opresión e impulsar el proceso revolucionario.

Leer más

Nace el movimiento Revoltes de la Terra para impulsar grandes movilizaciones ecologistas

Por Guille Larios. Extraído de La Directa y A las Barricadas Es sábado 25 de enero en el Prat de Llobregat y son las nueve de la mañana. Hay poco tráfico y la mayoría de las naves del Polígono Industrial Fondo del Peixo están cerradas. Solo se levanta una de las persianas. Es el antiguo Centro de Estudios Llobregat, un enorme edificio abandonado y rebautizado desde hace diez años como Centro Okupado Autogestionado La Llavor. Desde primera hora se respira

Leer más

Alemania vira hacia la derecha y extrema derecha (gracias a la legitimidad que les brindó la socialdemocracia)

Alemania vira hacia la extrema derecha. Es un hecho. Las elecciones germanas celebradas el pasado 23 de febrero dieron la victoria a los conservadores, quedando la la extrema derecha (Alternativa para Alemania o AfD) en segunda posición. Se han visto confirmados los peores augurios, desde que en septiembre la AfD ganó las elecciones regionales en el estado oriental de Turingia y quedó en segundo lugar en el de Sajonia (donde ganaron los conservadores) y en el bastión socialdemócrata de Brandemburgo,

Leer más

Manifiesto 8M 2025

¡A las calles, compañeras, compañeres! Salgamos, feministas antirracistas, antifascistas, transfeministas, con el impulso de nuestra rabia colectiva, de nuestra rabia creadora, y sigamos en movimiento hasta que cambiemos todo lo que tiene que cambiar. Contagiemos nuestra rabia organizada, que es una energía inagotable que sostiene, una energía transformadora que renueva, una fuerza que siembra y que no arrasa. Con esta rabia nos unimos al grito global que se alza desde todos los rincones del planeta en defensa de la vida, la libertad, la

Leer más

Solidaridad con José Alfredo

El pasado 9 de enero, José Alfredo Miranda Oblanca, quien lleva más de cinco años internado en hospital psiquiátrico de León en contra de su voluntad, inició una huelga de hambre y sed como protesta por lo que considera abusos dentro de la institución, buscando llamar la atención sobre su situación y las condiciones de su encierro. Sin embargo, apenas unos días después de comenzar su protesta, el 14 de enero, el hospital tomó medidas drásticas: se le aisló y

Leer más

5 de abril: manifestación contra el negocio de la vivienda

El acceso a la vivienda no es un problema aislado, es una crisis estructural, urgente y agravada por la especulación. Y mientras el Estado y los partidos institucionales perpetúan este negocio, quienes luchan por una vivienda digna enfrentan una represión feroz. El próximo 5 de abril tendrán lugar varias manifestaciones convocadas por el movimiento de vivienda, formado por asambleas y colectivos de todo el Estado. Es un grito colectivo para denunciar esta realidad y fortalecer la organización desde la base.

Leer más

Vivienda: Cuatro tareas para el 2025

Por Embat, organización libertaria de Catalunya. Extraído de Regeneración Libertaria El pasado 23 de noviembre más de 170 mil personas venidas de diferentes partes de Catalunya tomaron las calles de Barcelona bajo la consigna determinada de S’HA ACABAT. No solo con importantes reivindicaciones en el tema de vivienda y alquileres, sino también con la claridad de que si éstas no se atienden, será el propio movimiento popular el que las pondrá en práctica por la vía de los hechos. En ese sentido,

Leer más

No era una guerra, era un plan. El genocidio como estrategia

El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de la ONU aprobó la Resolución 181, en virtud de la cual se acordaba dividir el Mandato británico de Palestina en dos Estados, uno judío y otro árabe. Pese a que los judíos poseían únicamente un 7% de las tierras palestinas en ese momento, la Resolución les otorgó el 55% del territorio, con el apoyo de Estados Unidos y la URSS – quien lo vio como una forma de debilitar a

Leer más

Revolución rusa de 1905. Semilla de la autoorganización soviética y laboratorio de debates revolucionarios

Las revoluciones no nacen, se hacen; y la historia que nos precede así lo demuestra. En pleno inverno ruso en 1905 el pueblo no se habría levantado contra el brutal poder zarista de no haber sido porque llevaba organizándose décadas a lo largo del siglo XIX. Se tenía como objetivo superar acciones individuales, disturbios campesinos y motines militares desconectados, se quería dar un sentido estratégico y revolucionario. Sin proponerse atacar directamente al centro de poder imperial ruso no se lograría

Leer más

Resistencias en el macromatadero de Binéfar

En el mes diciembre del pasado año, en el matadero más grande de España, Litera Meat, situado en Binéfar, Huesca, propiedad de Grupo Pini, tuvo lugar una huelga de 4 días convocada y organizada por la sección sindical de CNT en la empresa. La tabla reivindicativa contenía, principalmente, cuestiones básicas en materia de prevención de riesgos laborales, tan básicas que evidencian una práctica cotidiana al margen de la legalidad presente que había generado múltiples lesiones y enfermedades en la plantilla.

Leer más

Apoyo mutuo y organización ante el desastre

Un mes antes de la destrucción generada por una DANA en varios municipios de la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla la Mancha, el paso del huracán Helene y su choque con otra tormenta en las montañas del sur de los Apalaches, en Estados Unidos, generó varios días de lluvias torrenciales que derivaron en una catástrofe que arrasó toda la región: movimientos de tierras, cientos de sistemas municipales de agua y alcantarillados dañados, miles de kilómetros de carreteras intransitables, miles de

Leer más

Luchando por una ciudad más habitable: Entrevista a Ecologistas en Acción Madrid

Entrevistamos al grupo local de la ciudad de Madrid de la organización Ecologistas en Acción, para repasar algunas de las amenazas más recientes al ecosistema urbano en el que vivimos y tratar de buscar formas de enfrentarnos a ellas. El pasado 17 de septiembre, una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid anulaba las zonas de bajas emisiones (ZBE) de Madrid Central y Plaza Elíptica, como resultado de un recurso presentado por Vox. ¿Cuál es la situación actual al

Leer más

Louise Michel: de las aulas a las barricadas parisinas. La virgen roji-negra de la Comuna

La joven poeta y maestra que apuntaba maneras de revolucionaria Louise Michel nace en 1830 en un pueblecito de la región francesa de Champagne-Ardenne. Su infancia estuvo marcada por una dualidad de clase, ya que era hija de una sirvienta y del hijo de un terrateniente francés de formación liberal. Su familia paterna siempre sufragó los gastos de su educación y tuvo tempranas inquietudes desde joven por la poesía y la literatura; escribiendo numerosos poemas a lo largo de su

Leer más

Enric Duran, de nuevo en prisión

Han pasado más de seis meses desde que el anarquista catalán Enric Duran i Giralt fue encarcelado de forma preventiva en el centro penitenciario de Osny-Pontoise, a 40 kilómetros de París. Se le imputa un presunto delito de blanqueo de capitales por supuestamente haber ejecutado intercambios entre euros y criptomonedas con una persona que habría logrado el dinero de forma fraudulenta y parece que podrá pasar una buena temporada entre rejas. Por ello, en estos momentos tan duros para su

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad