La generación del desengaño: El día que los obreros quemaron la Asamblea Regional de Murcia en 1992
En 1992, obreros de Cartagena en defensa de su puestos de trabajo respondieron a los ataques policiales incendiando la Asamblea
Leer másEn 1992, obreros de Cartagena en defensa de su puestos de trabajo respondieron a los ataques policiales incendiando la Asamblea
Leer másA principios del presente año estallaba una fuerte revuelta en Kazajistán, que desbordó incluso internacionalmente la situación declarada con decenas de muertos, centenares de heridos y la movilización de tropas del Ejército ruso que participaron de la represión contra las protestas. El país kazajo se ha levantado debido a la subida desmesurada e incontrolable del precio del gas licuado que hicieron estallar disturbios en la ciudad de Alma Ata, la ciudad más poblada del país, y que quedó fuera del
Leer másCuando se le preguntó a Charlton Brooker la razón de cancelar la serie Black Mirror su respuesta pudo sonar grandilocuente: «Influido por Huxley u Orwell, quise crear una corriente de opinión y reflexión a través de una serie, pero esta, lejos de producir un cambio, solo consiguió normalizar la distopía, que ya vivimos, o el futuro apocalipsis, para transformarlas en un producto cultural. […] Mi alianza con Netflix fue la puntilla de Black Mirror y acabé tan desazonado que decidí
Leer másEl pasado 15 de enero, el barco italiano Mare Doricum descargaba petróleo en una refinería de la empresa española Repsol, situada en el litoral peruano, cuando se produjo un derrame que liberó 1,65 millones de litros de crudo al mar. 7.000 kilómetros de agua y 2.000 playas se han visto afectadas. Una vez más, el extractivismo, el consumo desenfrenado de fuentes de energía contaminantes y la avaricia empresarial son responsables de la destrucción de numerosos ecosistemas y de la muerte
Leer másLa reforma laboral aprobada por el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos permite un atentado “contra los valores en los que se basa el modelo constitucional y ataca las bases del Estado Social de Derecho”. Además, consiente una alteración sustancial del “modelo democrático de relaciones laborales que hemos ido construyendo entre todos a lo largo de las últimas tres décadas, con altas dosis de consenso y diálogo social” y un atentado contra la Constitución en materias “como el papel institucional
Leer másPor Ariel E. Campos, sanitario mexicano especializado en enfermedades transmisibles y salud pública, quien radica en la ciudad mexicana de Guadalajara (Jalisco) Hace poco un amigo madrileño me compartió un artículo cuyo tema central era la posición anti-vacunas que tenían madres vascas genuinamente preocupadas por la reciente política pública del Estado Español de abrir la vacunación contra el SARS-CoV-2 a niñ@s de 5-18 años. Los puntos centrales destacaban que “no se puede vacunar a l@s niñ@s en beneficio de la
Leer más“Si queremos que todo siga igual, es necesario que todo cambie”– El Gatopardo, Giuseppe Tomasi de Lampedusa (1958) El 1 de julio de 2015 entraba en vigor la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana –conocida como Ley Mordaza– aprobada por la mayoría absoluta con la que contaba entonces el gobierno de Rajoy. Todos los grupos de la oposición recurrieron la norma ante el Tribunal Constitucional, el cual en noviembre de 2020 dictó sentencia diciendo que la mordaza del PP
Leer másEl año 1931 finalizaba en España tras haberse llevado de un plumazo a la carcunda monarquía borbónica, e instaurándose una República española que prometía reformas políticas y una sustancial mejora para las condiciones de vida de la clase trabajadora. Sin embargo, los políticos e intelectuales de clase media rápidamente vendieron como mejoras en medios republicanos afines algunas cuestiones que suponían pinceladas y que no pretendían subvertir el régimen caciquil, tradicionalista y de explotación instaurado. Las zonas rurales con miles de
Leer másDe acuerdo con la RAE, derogar nos es más que “Dejar sin efecto una norma jurídica o cambiar parte de ella”, por lo que nos cuesta entender qué impide, teniendo la mayoría necesaria en el Parlamento anular una norma que ha extendido la precariedad, la reducción salarial, el miedo y la desmovilización entre las trabajadoras.
Leer másEn un mundo que necesita de una mirada global y un actuar local, finalizando este año 2021 queremos echar un vistazo y situar sobre el mapa algunos de los conflictos abiertos en el mundo, golpes de Estado y represión hacia civiles, un viaje a los límites de la periferia. En solo doce meses suceden demasiadas violencias contra la población mundial, vidas humanas quedan quebradas o se profundizan algunas brechas políticas y sociales. En un sistema capitalista que nos acostumbra a
Leer másEl desarrollo de la lucha obrera en América Latina ha tenido una naturaleza singular marcada por los procesos de decolonialidad, primeramente tras la independencia de España y Portugal, y luego marcada por las resistencias frente a la nueva metrópoli colonizadora del continente: los Estados Unidos. En este artículo hablaremos de un suceso protagonizado por el movimiento obrero de Argentina del cual se ha cumplido el centenario en este año, una huelga de trabajadores en la actual provincia de Santa Cruz
Leer másNos guste o no, la forma de recibir, consumir y digerir información está cambiando. Existe una saturación de medios, webs y blogs digitales. No podemos leer todo lo que se publica al día y la forma de mantenerse informada pasa por ver vídeos que profundizan en temas de actualidad. Si una imagen vale más que mil palabras, un vídeo vale más que 10.000. En este nuevo contexto, las streamers de Twitch y las youtubers que condensan las noticias de forma
Leer másHay despedidas que no son definitivas A nuestro pesar, cumpliendo nuestra palabra. El 15 de febrero de 2020 cerca de un centenar de activistas nos acercábamos a las puertas del Circo Quirós para decirles «HASTA NUNCA». La sombra de la nueva ordenanza que prohibía el uso de animales salvajes en espectáculos entraba en vigor pocos días después de aquella concentración que parecía ser la última, y un horizonte de optimismo acechaba en el tejido de activistas por los derechos de
Leer másDe las protestas del metal de Cádiz de finales de noviembre jamás olvidaremos a la ciudad y a la comunidad entera respaldando a sus vecinos, participando en paros y cortes y mostrándonos, una vez más, la eficacia de estas tácticas en cualquier lucha colectiva. Otra cosa que no se nos borrará de la memoria es la tanqueta de la UIP recorriendo las calles gaditanas como si se encontrara en Belfast en 1975. O las cargas policiales. O el vídeo viral
Leer más