La NBA y las apuestas o cómo el dinero siempre termina por pudrir todo

La temporada 2024-2025 de la NBA acaba de arrancar y está repleta de narrativas emocionantes. ¿Revalidarán su título los Boston Celtics, el equipo más solvente de la liga? ¿Logrará Luka Dončić su primer MVP o volverá a reinar Nikola Jokic en este apartado? ¿Cómo les irá a Curry, Durant, LeBron James –cuyo hijo, Bronny, debuta esta año– y otros astros baloncestísticos que ya van peinando alguna que otra cana? ¿Seguirá batiendo récords el extraterrestre francés Wembanyama? ¿Se cambiará finalmente de

Leer más

Trabajo libre de acoso

Quienes sufren o han sufrido acoso suelen experimentar diversas emociones intensas (tristeza, ira, vergüenza, culpa, miedo…) que pueden acompañarse también de dudas sobre lo que está sucediendo e incertidumbres sobre cómo afrontarlo. Son reacciones características ante situaciones de abuso de poder. El acoso también puede traer consigo cierto aislamiento, ya sea por parte de un entorno poco comprensivo y solidario, como por la propia situación de vulnerabilidad en que se encuentra quien lo sufre. Por todo ello, hablar con personas de confianza puede contribuir

Leer más

Qué aportaron las Radios Libres a la Radio

Por José Daniel López, miembro de Radio ELA (2008), ELO (2003), Resistencia (2002) y Carcoma (1986). «Quienes gobiernan desde el poder buscan para los gobernados el silencio. Que no podamos comunicarnos horizontalmente, que no sepamos escuchar, que no tengamos voz, que seamos sordos» – Natxo-Radio E.L.O. Este año se ha hablado mucho de la Radio, 100 años de la primera emisión en el estado español allá por 1924, me gustaría comentar las aportaciones del Movimiento de Radios Libres, RRLL, plural

Leer más

Érase una vez una huelga de alquileres. Las claves históricas de la lucha por la vivienda en Europa y América

En este artículo haremos un repaso de los movimientos vecinales y de vivienda o contra la precariedad que estallaron en procesos de huelga de alquileres o inquilinato. Como siempre, creemos que observar, analizar y recoger las claves históricas de estas luchas políticas nos puedan aportar herramientas a los conflictos del presente. Huelga de inquilinatos en Argentina a principios del siglo XX y gran «Marcha de las escobas» En el año 1907 estalló en Argentina un movimiento popular contra la subida

Leer más

Entrevista a Emilio Crisi, autor de «Manchuria, la revolución olvidada»

Con motivo de la reciente publicación de su libro Manchuria, la revolución olvidada: Tres años de comuna libertaria impulsada por el anarquismo coreano, por parte de la editorial Descontrol, entrevistamos a su autor Emilio Crisi, que acaba de concluir una gira de presentaciones de este ensayo por la Península ibérica. Nos gusta empezar las entrevistas a personas que provienen de otros territorios preguntando por la situación política y social de su región. En tu caso, vives en Rosario, Argentina, por

Leer más

En recuerdo de Eugenio Castro

El pasado sábado 19 de octubre se reunió en la Fundación Anselmo Lorenzo de Madrid una nutrida turbamulta de surrealistas, poetas malditos, observadores críticos y críticas crónicas, espíritus errantes, licántropas, afinidades electivas, cómplices, curiosas impertinentes y sobre todo amigos conocidos y desconocidos, juntas y revueltos para homenajear a Eugenio Castro. ¡Va por el Gran Boscoso! Eugenio Castro (Las Herencias, Toledo, 7 de marzo de 1959 / Madrid, 2 de marzo de 2024) fue poeta, poeta de la palabra, de la

Leer más

Frente a los intereses del capital y la clase política: Antepongamos la vida

Comunicado de la CNT-AIT de Fraga en solidaridad con las persones afectadas por la DANA de noviembre de 2024 Durante estos últimos días, las personas que componemos el Sindicato hemos estado siguiendo con impotencia y dolor los hechos catastróficos que han tenido lugar en varios territorios a causa de la DANA, principalmente en las provincias de Valencia y Albacete. Centenares de muertos, miles de desaparecidos, calles colapsadas y pueblos arrasados. Unos hechos que vienen determinados por un fenómeno de carácter

Leer más

Sols el poble salva el poble

Por Heura Negra La respuesta colectiva a la tragedia de la DANA en València está mostrando, una vez más, que “solo el pueblo salva el pueblo” no es solo un lema. A pesar de décadas de neoliberalismo, es una realidad que el apoyo mutuo, la solidaridad y la autoorganización son tendencias muy arraigadas, que afloran en situaciones de emergencia. Que algunos grupúsculos de extrema derecha intenten aprovechar la oportunidad para ganar visibilidad no significa que todas las personas que hoy

Leer más

Campaña de Financiación Popular en apoyo a Las 6 de La Suiza después de que el Tribunal Constitucional haya inadmitido su recurso de amparo

El sindicato CNT y el Grupo Sofitu a las 6 de La Suiza han presentado una campaña de financiación popular solidaria con las 5 sindicalistas y 1 trabajadora condenadas a prisión por defender los derechos laborales de ésta, que intentaron una negociación del conflicto laboral surgido en la pastelería La Suiza (Xixón, Asturies) y participando en concentraciones legales. El caso de las 6 de la Suiza Recordamos que las sindicalistas fueron condenadas a una condena de tres años y medio

Leer más

Contra la subida de los precios del alquiler y el rentismo, caminando hacia una huelga de alquileres

Hace trece años, cuando más se notaban los efectos de la crisis económica (paro, precariedad, recortes, etc), el 15 de mayo de 2011 tomamos las calles bajo el lema “No somos mercancía en manos de políticos y banqueros” y acampamos en Sol. Tras las acampadas y manifestaciones masivas, las asambleas de barrio abordaron a nivel local varias de las problemáticas del momento, como las redadas racistas, la corrupción y, muy en particular, los desahucios y el problema de vivienda. Así,

Leer más

A 10 años de Ayotzinapa: ni perdón, ni olvido

Por Lucero Rivera Los recuerdos que guardo de la mañana del 27 de septiembre de 2014 son, diez años después, muy confusos y seguramente muy fragmentados. He olvidado a qué hora llegué a la Universidad, qué transporte elegí, he olvidado qué comí, qué ropa vestía, hasta cómo me veía hace una década, sin embargo, el ambiente, la atmósfera que se respiraba y las sensaciones que me acompañaron y quizá me siguen acompañando hasta hoy, no las olvido. Sin duda, el

Leer más

¿Qué es el anarquismo?

 Por Miquel Amorós. 1 de agosto de 2024 ¿Es una doctrina, una ideología, un método, una rama del socialismo, una línea de conducta, una teoría política? La respuesta, en principio, es fácil: anarquismo es lo que piensan y hacen los anarquistas, y, en general, los que se definen como enemigos de toda autoridad e imposición. Aquellos que por diversos caminos, muchos realmente antagónicos, persiguen la “anarquía”, es decir, una sociedad sin gobierno, un modo de convivencia social ajeno a las

Leer más

Victorias de la extrema derecha en Alemania y Austria gracias a la socialdemocracia

A principios de septiembre la extrema derecha alemana (Alternativa para Alemania o AfD) ganó las elecciones regionales en el estado oriental de Turingia y quedó en segundo lugar en el de Sajonia (donde ganaron los conservadores), llevándose un tercio de los votos. Un par de semanas después, la AfD casi repitió victoria en Brandemburgo (donde esta vez ganaron los socialdemócratas), mientras la ultraderecha austriaca (Partido de la Libertad o FPÖ) se convirtió en la primera fuerza de su país. Se

Leer más

La Red de Apoyo Laboral (RAL) como herramienta de lucha y organización

Especialmente en los momentos que corren de crisis y guerra, en los que necesitamos estar organizadas y el individualismo reinante años atrás se hace insostenible, queremos presentaros esta herramienta, la Red de Apoyo Laboral o RAL, en la que un grupo de gente viene trabajando en los últimos años. Os dejamos con la presentación que tan amablemente nos han escrito. En el 2017, tras los acontecimientos que ocurrieron en Vallekas en protesta contra las malas condiciones de unxs pizzerxs, currelas

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad