Anarquismo Básico. Habla la anarquía

Edita: Fundación Anselmo Lorenzo. Madrid, 2016. 334 páginas Os presentamos la tercera edición (actualizada 2016) de Anarquismo básico, uno de los libros más populares de la Fundación Anselmo Lorenzo. Por favor, no debe ser tomado como un texto indiscutible. Ha colaborado en él mucha gente corriente, que es la que nos interesa, y por eso encontraréis cambios de estilo, variada construcción estructural y diversas opiniones. Está escrito para invitar a la reflexión y al debate, para crear contradicciones, con la

Leer más

La gran transformación. Crítica del liberalismo económico

Autor: Karl Polanyi. Virus editorial. 522 páginas. «En todos los países importantes de Europa […], redujeron los servicios sociales e intentaron romper la resistencia de los sindicatos mediante el ajuste salarial. Invariablemente, la moneda estaba amenazada y, con la misma regularidad, se atribuía la responsabilidad de ello a los salarios demasiado elevados y a los presupuestos desequilibrados.» Esta descripción, aplicable a la crisis sistémica con la que se abre nuestro siglo XXI, se refiere a las décadas de 1920 y

Leer más

Work. Capitalismo, economía, resistencia

Autor: Colectivo CrimethInc. Aldarull Edicions. Barcelona, 2016. 326 páginas. «¿Y si nadie trabajara?» El capitalismo es un montaje piramidal. El trabajo de los de abajo enriquece a los de arriba. Para permanecer estable, la economía devora recursos sin parar, colonizando nuevos continentes, fuerzas de trabajo, aspectos de la vida cotidiana y regiones de nuestra psique. El colectivo estadounidense CrimethInc. perfila en este libro un análisis del capitalismo: qué es, cómo funciona, cómo podemos desmontarlo. Lo acompaña con un diagrama de

Leer más

La danza de Mili sobre el hielo

Autoras: Rote Zora. Editorial Diaclasa. 154 páginas. 2016. Este texto, publicado originalnte en 1993 y cuyafinalidad fue la transmisión de los debates internos para poder abrir un canal de discusión con otras MujeresLesbianas con una perspectiva feminista-revolucionaria, abarca la autocrítica y el análisis de acciones pasadas, los procesos históricos que atravesaron, las perspectivas del momento, etcétera. «Deseamos discutir con MujeresLesbianas que tienen una perspectiva feminista-revolucionaria en la cabeza, en el vientre y en el corazón, y que la llevan a

Leer más

Las raíces del anarquismo

Autor: Peter Marshall. La Neurosis o Las Barricadas Editorial, Colección central 6. 300 páginas. Madrid, 2016 Las raíces del anarquismo es el sexto título de la colección principal de nuestra editorial, La Neurosis oLas Barricadas. Esta obra de Peter Marshall es un profundo acercamiento a algunas de las personalidades más influyentes en el pensamiento y las luchas anarquistas. Un texto sencillo, apto para cualquier lector/a, que resulta perfecto para conocer de forma rigurosa a una serie de autores sin los cuales es

Leer más

Ídolos ¿La red es libre y democrática? ¡Falso!

Autores: Ippolita. Prólogo de Tomás Ibañez. Editorial Enclave de Libros. 2016. 210 páginas. La informática de la dominación no es coercitiva, está basada en la servidumbre voluntaria. Lo que en realidad explotan las plataformas digitales no es nuestro trabajo gratuito, sino el tiempo que pasamos allí dentro, en su casa, dejándonos seccionar en partículas comercialmente relevantes para la perfilación. Creemos en una Red libre, democrática, gratuita, transparente, imparcial. Creemos en una Red revolucionaria, capaz de destituir las jerarquías establecidas en

Leer más

Historia del movimiento de mujeres en Palestina

Autora: Mar Gijón Mendigutía. Editorial Txalaparta. Colección Gebara. Tafalla, 2016. 288 páginas. La historia de los pueblos pequeños y oprimidos, como el palestino, es siempre una historia oculta y ocultada. Un velo doble en el caso de sus mujeres y su movimiento feminista. Este libro pretende acercarnos esa parte de la sociedad palestina doblemente invisibilizada. Desde una perspectiva histórica y sociopolítica, la autora nos describe el papel fundamental que han jugado las mujeres palestinas y su tejido asociativo desde finales

Leer más

De la hegemonía a la afinidad

Richard J. F. Day. Editorial Enclave de Libros Madrid, 2016. 324 págs. Una cartografía de los movimientos sociales contemporáneos a la luz de la crítica de la hegemonía gramsciana y del neo-populismo posmoderno. La gramsciana lógica de la hegemonía, que ha fuertemente condicionado las transformaciones sociales del siglo XX, va agotando su influencia sobre el imaginario y las prácticas de los movimientos sociales contemporáneos (anti-sexistas, anti-racistas, indigenistas, anti-capitalistas, altermundistas…), entre los que se abre camino una lógica de la afinidad

Leer más

¡No es una estafa! Es una crisis (de civilización)

Emilio Santiago Muiño. Editorial Enclave de Libros Madrid, 2015. 292 págs. Un conocimiento básico sobre el estado de la cuestión energética es suficiente paradeterminar, con solvencia, que de esta crisis no se puede salir según los parámetros habituales a los que la economía nos ha acostumbrado en los últimos 250 años. Y si ampliamos la mirada más allá de la energía, esta afirmación no hace sino coger más fuerza. Sencillamente, la era del crecimiento económico, al menos de un crecimiento

Leer más

¿Cómo ser mujer?

Caitlin Moran. Anagrama Editorial. 2015. 360 páginas Caitlin Moran (Inglaterra, 1975) escritora y periodista, reivindica en Cómo ser mujer el “feminismo exaltado”, un feminismo auténtico y cotidiano en el que lo más importante es aceptarse a una misma despojándose de los tópicos y cánones que impone el feminismo más encorsetado. Lejos de ser un libro de autoayuda, o al menos no más que cualquier otro, es un libro de autoafirmación y reconocimiento con un lenguaje claro y audaz, lo que

Leer más

Elecciones y anarquismo

Errico Malatesta, Saverio Merlino, Alfredo M. Bonanno. Editorial Diaclasa, Barcelona, 2015 En enero de 1897, a través de un artículo aparecido en el periódico Messaggero, Saverio Merlino, conocido y respetado anarquista, inauguraba sin saberlo una larga y tensa polémica con su amigo Errico Malatesta. Merlino pensaba que los anarquistas «combatiendo a ultranza, como lo hemos hecho contra el parlamentarismo, nos hemos pillado los dedos: porque hemos contribuido a crear esta horrible indiferencia en la población, no solamente por el sistema

Leer más

Aprendiendo a obedecer. Crítica del sistema de enseñanza

Autores: Héctor C. García y Alfredo Olmeda. Editorial La Neurosis o Las Barricadas Ed. Madrid 2015. 234 páginas Aprendiendo a obedecer. Crítica del sistema de enseñanza, de Héctor C. García y Alfredo Olmeda, es el quinto trabajo editorial de la colección central de La Neurosis o Las Barricadas. En esta obra se hace un recorrido por los puntos que el movimiento anarquista siempre ha considerado más relevantes en el análisis del sistema educativo como institución fundamental en las sociedades actuales:

Leer más

Motherfuckers! De los veranos del amor al amor armado

La Felguera Editores. Primera edición: Madrid, 2009. Segunda edición: Madrid, septiembre de 2015 En 2009, La Felguera Editores (www.lafelguera.net) publicó Motherfuckers! De los veranos del amor al amor armado, todo un superventas en su día. Este ensayo se centra en el oscuro grupo de afinidad anarquista Up Against the Wall Motherfucker o, como también se les conocía, los Motherfuckers, una legendaria y temida banda callejera politizada del Nueva York de los sesenta, una tribu de guerreros psicodélicos y un clan

Leer más

Criticar el valor, superar el capitalismo

Autores: Anselm Jappe, Jordi Manso y José Manuel Rojo. Editorial Enclave de Libros. 2015. 100 páginas. En la senda de la crítica del valor –surgida en torno a Robert Kurz y los grupos Krisis y Exit!-, Anselm Jappe niega que estemos ante una crisis pasajera más en la historia del capitalismo, o hacia un nuevo modelo de acumulación, sino más bien ante un síntoma de que la dinámica del capitalismo se topa con su límite interno y estaría entrando en

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad