Ante la guerra. El movimiento anarquista y la matanza mundial de 1914-1918

Editorial Diaclasa, Barcelona 2015. 144 págs. El movimiento anarquista y la matanza mundial de 1914-1918. Cuando estalla la Primera Guerra Mundial, un reducido grupo de anarquistas, entre los que se encontraban algunas de las figuras más importantes de la época dentro del movimiento como Piotr Kropotkin, James Guillaume y Jean Grave, entre otros, se posicionó a favor de la alianza en guerra contra Alemania. Inmediatamente, casi la totalidad del movimiento anarquista mundial se pronunció, repudiando la postura de estos viejos

Leer más

Acción Travesti Callejera Revolucionaria

S.T.A.R. Street Transvestite Action Revolutionaries, que se puede traducir como “Acción de Travestis Callejeras Revolucionarias”, fue un grupo político que se constituyó a inicios de los años setenta en Nueva York para articular una respuesta a la exclusión y el aislamiento que sufría la comunidad trans tanto desde las instituciones como desde el propio movimiento gay y lesbiano naciente. Las activistas trans Sylvia R. Rivera y Marsha P. Johnson, contando con su experiencia en el movimiento de liberación nacional puertorriqueña

Leer más

La mancha de la raza

Autor: Marco Aime. Prólogo: Eduardo Romero. Prefacio: Marc Auge De la mano de la editorial Cambalache, como parte de la colección Inmigración de la misma, nos llega este regalo literario que se titula La Mancha de la Raza, de Marco Aime. A pesar de que sea su primera obra narrativa traducida al castellano, la trayectoria literaria de este antropólogo y escritor italiano se remonta a años atrás. Es autor de varias otras obras y numerosos ensayos antropológicos que tratan cuestiones como el

Leer más

La palabra contraria

Autor: Erri de Luca. Editorial: Seix Barral. Febrero 2015. 64 páginas. La palabra contraria es un pequeño manifiesto del escritor italiano Erri de Luca acerca de su imputación por “incitación al sabotaje” tras haberse pronunciado en una entrevista a favor de las luchas contra el tren de alta velocidad en el valle de Susa (Italia), donde desde la década de los 90 los/as habitantes han conformado una comunidad de lucha para impedir – hasta ahora con éxito- el inicio de las obras, que supondrían

Leer más

La traducción de la anarquía. El anarquismo en Occupy Wall Street

Autor: Mark Bray. Prólogo de Carlos Taibo. Volapük Ediciones, Guadalajara 2015. 496 páginas La traducción de la anarquía. El anarquismo en Occupy Wall Street, parte de casi doscientas entrevistas que el autor realiza a participantes de Occupy Wall Street, para exponer el estudio de este movimiento popular analizando su motivación, contradicciones, tácticas, proyección… en el contexto del ámbito antagonista norteamericano. La traducción de la anarquía es la puesta en marcha de prácticas genuinamente libertarias en la organización y funcionamiento de

Leer más

Contra la democracia

Autor: Grupos Anarquistas Coordinados. 2013. 83 páginas. Pensamos lo que el Estado y sus herramientas de control (la escuela, los medios de comunicación, la presión de vecinxs y familiares) permiten que pensemos. Se supone que en un Estado democrático somos libres de pensar lo que queramos, pero nuestra imaginación se ve atrapada en la imposición de una realidad muy concreta y acobardada por el miedo a la marginación o al oprobio. Aún más, aunque logremos pensar algo que no deberíamos pensar, el Estado tiene

Leer más

Dejadnos aprender. Reflexiones desde la pedagogía libertaria

Autor: Manuel Rodríguez “Txelu”. Volapük Ediciones. Guadalajara, diciembre 2014. 192 páginas La puesta en práctica del respeto, la solidaridad, la responsabilidad, la libertad personal, el desarrollo de la personalidad y las capacidades… pomposos y grandilocuentes propósitos que asume la legislación educativa en cuanto a los fines que persigue. Pero la realidad nos muestra cómo los centros escolares estatales desbordan de individualismo y competencia. El libro parte de una idea clave: el objetivo de las escuelas estatales es interiorizar la sumisión en

Leer más

¿Por qué Marx no habló de copyright?

Autor: David García Aristegui . Edita Enclave de libros (http://enclavedelibros.blogspot.com.es/) Desde Enclave de Libros se han ido publicando algunos libros de interés para el movimiento libertario como Anarquía en acción de Colin Ward (publicada origialmente por Tusquets como Esa anarquía nuestra de cada día…..) o la T.A.Z. – Zona Temporalmente Autónoma de Hakim Bey que cuenta con prólogo de Servando Rocha. A priori el libro de David García Aristegui ¿Por qué Marx no habló de copyright? no tendría que tener

Leer más

Dulce Leviatán. Críticos, víctimas y antagonistas del Estado del Bienestar

Autor: Pedro García Olivo. Bardo Ediciones (www.bardoediciones.noblogs.org). Barcelona, 2014. 300 páginas El “Leviatán” es un monstruo mitológico terriblemente poderoso, el cual fue utilizado por el filósofo inglés Thomas Hobbes en el siglo XVII como metáfora de lo que es el Estado: un enorme ente de poder descomunal, que todo lo controla, “el rey de todos los soberbios”. Pedro García Olivo, en este ensayo que nos encontramos reseñando, analiza la cara más amable, o dulce, de nuestro Leviatán: el Estado del

Leer más

Los animales son parte de la clase trabajadora y otros ensayos.

Autor: Jason Hribal. Ochodoscuatro ediciones. 178 páginas. Diciembre 2014. Puedes descargarlo en pdf aquí ¿Cuál ha sido el papel que han desempeñado los demás animales en el desarrollo del capitalismo? El historiador Jason Hribal comienza el primero de los tres artículos que recoge este libro planteándose esa pregunta. Rápidamente empieza a encontrar respuestas, pero lo primero que vemos claramente es que con las revoluciones industrial, agrícola y ganadera se produce un salto en el tipo de relación histórica entre humanos/as

Leer más

Patagonia petrolera. El desierto permanente

Autores: Marc Gavaldá y Hernán Scandizzo. Bardo Ediciones. 60 páginas. Más de la mitad de los hidrocarburos que se extraen en Argentina provienen de la Patagonia, por tal motivo no resulta extraño que esta actividad condicione la vida política y social de esas tierras australes. En los ´90, en paralelo al auge privatizador, se profundizó al interior del Pueblo Mapuche un proceso de emergencia política y cultural caracterizado por movilizaciones que, sobre mediados de esa década, llegaron a las comunidades

Leer más

Valle-Inclán y el insólito caso del hombre con rayos x en los ojos

La Felguera es una editorial contracultural muy difícil de describir. Sus integrantes la definen como una Sociedad Secreta que se dedica a revelar los mejores secretos de su tiempo y entre sus títulos se encuentran trabajos de ensayo y novelas sobre grupos revolucionarios, reflexiones políticas y filosóficas, arte, estudios culturales, ocultismo, terrorismo, etc.  Dado su eterno compromiso con el abordaje de temas alejados de la norma y la agenda política institucional, con el título que nos encontramos reseñando nos relatan

Leer más

La anarquía funciona.

Autor: Peter Gelderloos. Editorial La Neurosis o Las Barricadas. 333 páginas Habituados como estamos a una literatura libertaria cargada de grandes análisis, tan certeros como desoladores, el libro de Peter Gerderloos viene a suponer un destello entre tanto pesimismo. La tesis central de La anarquía funciona es sencilla: las ideas anarquistas no son meras especulaciones, sino que se han puesto en práctica de manera más o menos fragmentaria en diferentes contextos geográficos e históricos. Para avalar su tesis, Gelderloos pone

Leer más

En ese sitio maldito donde reina la tristeza. Reflexiones sobre las cárceles de animales humanos y no humanos.

Autor: Asamblea Antiespecista de Madrid. Ochodoscuatro Ediciones. 176 páginas. Puedes descargarlo en pdf aquí “Si alguna vez has visto una cárcel sabrás que son exactamente como todas pensábamos que serían: muros altos, rejas, puntos de control, videovigilancia, ventanas pequeñas, más rejas… y una sensación muy miserable en el ambiente. Si alguna vez has visto una granja (de las de verdad, no las de los anuncios de la tele), sabrás que son muy parecidas a las cárceles (…)” Estás encerrado/a, tal

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad