Stonewall. El origen de una revuelta

Autor: Martin Duberman. Editorial Imperdible, Madrid 2018. 426 págs. En el día mundial mundial contra la homofobia Stonewall. El origen de una revuelta de Martin Duberman busca terminar con el mito que nos llega muchas veces de que sus protagonistas fueron tipos gays, cis, blancos y jóvenes cuando no faltó la presencia de las trans racializadas, las chapetas callejeras, las bollos de todo tipo, y el activismo de los grupos anarquistas o comunistas. Una historia que al recordar difiere mucho

Leer más

Historia de la CNT: Utopía, pragmatismo y revolución

Julián Vadillo Muñoz. Editorial: Catarata. Febrero 2019. 288 páginas Sin la labor sindical, política y cultural del anarcosindicalismo no es posible entender la historia reciente de España ni la de su movimiento obrero. Fundada en 1910, la CNT no solo llegó a ser el sindicato mayoritario en España, sino que contribuyó decididamente a la modernización sindical de Europa, al impulsar nuevas estrategias de lucha y formas de organización, como los sindicatos únicos y las federaciones nacionales de industria. Esta obra

Leer más

Pensamiento monógamo, terror poliamoroso

Brigitte Vasallo. Editorial: La Oveja Roja. Noviembre 2018. 220 páginas Este libro está escrito desde la rabia, desde el dolor y las vivencias de la autora, Brigitte Vasallo, y es algo que se nota en cada una de las palabras. Si buscamos que este libro nos enseñe las claves del poliamor, vamos por mal camino. En “Pensamiento Monógamo Terror Poliamoroso” Brigitte se centra en el análisis, desde una perspectiva feminista y decolonial, de la monogamia en las parejas, pero no

Leer más

Ser territorio. La geografía y el anarquismo

Patricia Lobo (Coord.). La Neurosis o Las Barricadas Ed. Abril 2019. 246 páginas Nuestras ciudades, nuestros pueblos, sus calles y avenidas, sus edificios, su ordenación, su forma, sus relaciones con los vehículos, con la naturaleza y con las personas que las transitan están atravesadas por las relaciones de poder. Dicho de otra manera, la organización económica y política, es decir, el binomio, capitalismo y Estado, han construido un espacio que trata de mercantilizar y organizar o, casi podríamos decir mejor,

Leer más

El patriarcado del salario. Críticas feministas al marxismo.

Autora: Silvia Federici. Editorial: Traficantes de Sueños. Marzo 2018. 122 páginas En marzo del año pasado salía a la luz el nuevo libro de Silvia Federici editado por Traficantes de Sueños. Este pequeño libro de tan solo 120 páginas, pone de manifiesto el vacío que dejó Karl Marx en su importantísima obra “El Capital”. Federici formó parte del Colectivo Feminista Internacional, que en los años ´70 fundarían la organización que puso en marcha la campaña internacional Wages For Housework (WFH

Leer más

La insurrección transmitida. Oaxaca 2006

A mediados de 2006, la anual protesta de los maestros del estado de Oaxaca canalizó —vía Radio Plantón— el malestar de la comunidad frente al estado de cosas existente: se pasó de exigir la renuncia del gobernador a poner sobre la mesa todas y cada una de las injusticias y abusos de poder que se iban acumulando.

Leer más

La Patagonia Rebelde

El día de Nochebuena nos sorprendió con el fallecimiento del periodista, escritor y pensador anarquista argentino, Osvaldo Bayer, a sus 91 años de edad. Osvaldo fue, entre otras cosas, el biógrafo de Severino Di Giovanni (véase su Severino Di Giovanni, el idealista de la violencia), pero es mundialmente conocido por su obra cumbre: La Patagonia Rebelde.

Leer más

Educación sin propiedad

Javier Encina, Ainhoa Ezeiza, Emiliano Urteaga (coord.) Volapük Ediciones. Guadalajara, julio 2018. 524 páginas Educación sin propiedad ofrece una diversidad desde el disenso, textos con posiciones antagónicas que en otro lugar no podrían cohabitar se hablan unas a otras, leyendo en diagonal se hallan simpatías y empatías no sospechadas seguramente por l@s autor@s, afinidades que ayudan a soltarse de las afiliaciones. Se plantea como una nueva propuesta para el debate sobre la educación desde lo antiautoritario. Diversas experiencias y autor@s

Leer más

Un monstruo indestructible. Policía y orden público en el Estado español (siglos XIX – XX)

Nuño Negro. Edita: Cuadernos de Contrahistoria. Aranjuez, enero de 2018. Nos encontramos ante un libro muy específico sobre una realidad muy universal. Todo el mundo sabe qué es la policía, y mucha gente tiene opiniones al respecto (más o menos elaboradas, más o menos acertadas). Sin embargo, muy poca gente conoce el origen de este cuerpo, su evolución, sus objetivos y dificultades. Nuño Negro intenta organizar y facilitar el acceso a un montón de información dispersa que a la mayoría

Leer más

Anarquistas de ultramar

Carlos Taibo. Edita: Catarata, 2018. 192 páginas, Madrid, septiembre de 2018 La expansión ultramarina del anarquismo En este epígrafe me propongo, sin más, aportar algunas claves muy generales que dan cuenta de la expansión ultramarina del anarquismo. La etapa objeto de interés es la que separa 1870 y 1930, bien que con muchas modulaciones. Téngase presente que antes de la primera de esas fechas se hizo valer un período nebuloso en la que se dieron cita, al menos en algunos

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad